
El gobierno estadunidense no cree que posea información actualizada y vital sobre las operaciones del crimen organizado
El exagente especial, quien dedicó más de 10 aí±os de su carrera únicamente a desarrollar estrategias e investigaciones para capturar al narcotraficante mexicano, dice en entrevista: âPor la experiencia que tengo en el manejo de este tipo de casos durante todos los aí±os que trabajé en la DEA, tengo la plena confianza de que âEl Chapoâ Guzmán no recibirá ningún trato favorableâ.
Riley, quien fuera el funcionario número dos de la DEA y se jubiló este aí±o, después de que México extraditara a Estados Unidos a Guzmán Loera, sostiene que este recibirá una sentencia de al menos una cadena perpetua por todos los delitos que se le imputan.
Sin embargo, aclara, âaunque está acusado de homicidio, Guzmán Loera no será sentenciado a la pena de muerte, ese castigo quedó anulado como parte del acuerdo con el Gobierno de México para que lo extraditaranâ.
El caso 1:09-cr-00466-BMC-RLM de la Corte Federal del Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York, estipula que Guzmán es acusado por el Gobierno estadunidense de tráfico de cocaína y mariguana, lavado de dinero, homicidio y conspiración para contrabandear sustancias prohibidas, entre otros.
Sin el privilegio que le otorga el tratado de extradición con México, sostiene Riley, si Guzmán fuera declarado culpable de todos los cargos sería sentenciado a un mínimo de tres cadenas perpetuas y como máximo a la pena capital.
En la Corte Federal de Distrito Este, el juicio está programado para el 16 de abril de 2018 a las 9:30 de la maí±ana. Sin embargo, con tanta documentación, nuevas evidencias en su contra y problemas administrativos, Riley sostiene que es improbable que se realice en esa fecha.