
De acuerdo con el delegado federal de la SAGARPA, aunque el padrón de Procampo no ha disminuido son cada vez menos los jóvenes que eligen ser agricultores.
Por: Redacción
Monclova, Coah.-Â Disminuye la población joven del campo al trasladarse a las empresas y por el crecimiento de la mancha urbana, se queda la gente mayor, a la que la Sagarpa apoya con el programa El Campo en Nuestras Manos, para que padres de familia cultiven y produzcan.
Jorge Alberto Flores Berrueto, delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Coahuila, destacó que muchos jóvenes prefieren buscar trabajo en las ciudades que quedarse a producir en el campo, sólo algunos le apuestan a los proyectos productivos.
Reconoció que generalmente son los padres o personas mayores quienes continúan haciendo producir sus parcelas con uno o dos hijos que quisieron permanecer, por ello, los programas hacia el campo no han disminuido o cesado.
âExisten los campesinos, lo que está disminuyendo es la población joven del campo, se traslada a la industriaâ, manifestó.
Comentó que el padrón de apoyo de Procampo no ha disminuido y son casi 18 mil beneficiados y 11 mil de otros programas.
Indicó que recién implementaron el programa El Campo en Nuestras Manos, con lo que buscan la permanencia de las familias en el campo y preferentemente se apoya a las mujeres con paquetes hortícolas, avícolas, caprinos y borregas.
Entregan en total 5 mil paquetes de ese tipo en el estado, como es en la zona Sureste con 380 paquetes; en Cuatro Ciénegas 600 paquetes y en Jiménez, 200, donde acudirán este viernes.