
La decisión de Ricardo Anaya de no definir el método de elección de candidato del PAN hasta diciembre habría sido fundamental en la decisión de Zavala. El 8 de octubre es el límite para los independientes.
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Margarita Zavala Gómez del Campo alista su salida de Acción Nacional para buscar la candidatura independiente a la Presidencia de la República.
El solo amago de su salida, ventilado en redes sociales, causó un sismo en el blanquiazul: âSería un gran golpeâ para el PAN, dijo el senador Salvador Vega. âSale la pusâ, expresó a su vez Ernesto Ruffo.
El expresidente Felipe Calderón, esposo de Zavala, respondió en un tuit: âRuffo expresa muy bien el nivel intelectual, la estatura moral, el nivel de debate y la tolerancia democrática de lo que queda del pan (sic)â.
Ricardo Anaya, líder panista, declaró que no quería que Zavala se fuera del partido.
Apenas el martes 3 de octubre, ambos tuvieron un último encuentro para dirimir diferencias. Ella insistió en su demanda de celebrar un proceso abierto para elegir al candidato presidencial de 2018.
Definición
Comprometido con el Frente Ciudadano, que creó junto con el PRD y MC, Anaya se plantó en la postura que ha defendido desde junio: âaún no son los tiemposâ.
Pero Zavala insistió en que era necesario definir ya el método de elección. Anaya replicó que primero se harían foros para crear la plataforma del Frente y después se definiría un método democrático para decidir la candidatura, pero âblindado de una injerencia del PRI y el Gobiernoâ.
Eso, le dijo Anaya, puede registrarse durante el mes de diciembre.
Apremiada por la fecha del domingo 8 de octubre, límite impuesto por el INE para recibir las cartas de intención de los aspirantes a la Presidencia por la vía independiente, y que exige además no pertenecer a un partido político, Zavala apresuró su decisión.
Resolver
Tras el frustrado encuentro con Anaya, la exprimera dama convocó a su âcuarto de guerraâ âun equipo compacto coordinado por la joven Fernanda Casoâ para discutir cuál era la mejor manera de comunicar su salida del PAN, en el que ha militado durante 33 aí±os.
Ayer la versión de su salida tomó fuerza y la misma Zavala avivó el ambiente al anunciar, a las 13:36 horas, que hoy dará un posicionamiento sobre el tema.
En conferencia de prensa, Ernesto Cordero afirmó que los aliados del Frente Ciudadano, âse deberían llamar estafados, porque Anaya les vendió un voto muy robusto que no va a estar ahí. Ese voto robusto se va a ir con Margarita, si es que se confirma esto, y se van a quedar con un Anaya muy cuestionadoâ.
Alto costo político
El expresidente del Senado, Roberto Gil, sostuvo que la renuncia de Zavala no está confirmada, pero consideró que, en caso de concretarse, el PAN enfrentaría una crisis sin precedente.
âEl PAN se habrá fracturado por falta de política y por la ausencia de un liderazgo que arbitre este procesoâ, acusó, el que fuera secretario del expresidente Felipe Calderón.
Otros excolaboradores del sexenio calderonista también alertaron sobre los costos políticos que implicaría la salida de Zavala.
âSería un gran golpe para Acción Nacional y sería el inicio de la división y de la rupturaâ, afirmó Salvador Vega Casillas, secretario de la Función Pública con Calderón.
âEsto habla de haber pasado de una tensión a una división interna y finalmente la ruptura, una ruptura muy evidente, estridente, que mucho lastima la buena imagen del PANâ, agregó Javier Lozano, Secretario del Trabajo en el sexenio pasado.
A pregunta expresa, el senador Jorge Luis Lavalle consideró que, de concretarse la salida de Zavala, existe el riesgo de que más panistas renuncien a las filas de Acción Nacional.
Sobre si considera que se avecina una desbandada, comentó: âEn todas las encuestas vemos que Margarita tiene una enorme aceptación, hasta por encima de la del partido, por lo que muy probablemente eso podría ocurrirâ, advirtió.
Los tres senadores panistas aseguraron que el riesgo de ruptura es responsabilidad directa del dirigente nacional de su partido, Ricardo Anaya, a quien acusaron de aprovecharse de su posición para marginar las aspiraciones de Zavala y Moreno Valle. (Con información de Reforma)