
La Sala Superior determinó que el INE excedió sus funciones al sancionar la entrega de tarjetas con beneficios futuros. El INE buscaba garantizar la equidad de las próximas elecciones.
Por: Agencias
Ciudad de México.- Por tercera ocasión, el Tribunal Electoral del Poder Judicial  de la Federación revocó los lineamientos que emitió el Instituto Nacional Electoral para garantizar la equidad de la contienda electoral que se realizará el próximo aí±o a nivel federal y en 30 estados del país.
El proyecto considera que sancionar la entrega de tarjetas, que pueden tener un beneficio futuro, crea una nueva sanción que no está contemplada en la ley, por lo que el órgano electoral excedió nuevamente sus atribuciones.
Con el voto en contra del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, la Sala Superior determinó que la autoridad electoral nuevamente excedió sus facultades al intentar fijar criterios tendientes a garantizar que los programas sociales no sean utilizados con fines electorales y la promoción indebida de los funcionarios públicos.
Rodríguez Mondragón consideró que dicha regulación âresulta innecesariaâ ya que existe una amplia estructura de disposiciones constitucionales y legales a nivel federal y local, que establecen lineamientos y restricciones dirigidos a evitar que los informes de labores, la propaganda gubernamental y el uso de recursos públicos afecten la equidad en la contienda.
De acuerdo con el magistrado Felipe de la Mata Pizaí±a que uno de los elementos fundamentales del Estado de Derecho conlleva que las autoridades sólo pueden realizar aquello que la ley les autoriza.
Felipe de la Mata agregó que la reglamentación aprobada por el INE invade competencias reservadas a otras autoridades; además de que resulta inválido modificar restricciones que ya existen, derivado del principio de subordinación jerárquica, dijo.
Con información de MilenioÂ