
Los incidentes se han reproducido en puntos de votación repartidos por toda Cataluí±a
Por: AgenciasÂ
El Mundo | Cataluí±a.-Decenas de agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han irrumpido a la fuerza y con cargas en al menos una docena de colegios electorales y puntos de votación del 1-O repartidos por toda Cataluí±a para requisar urnas y evitar el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional (TC).
Las entradas han comenzado pocos minutos antes de que comenzara la votación y han dejado imágenes de tensión, violencia y centenares de heridos, algunos con golpes de porra en la cabeza y uno de ellos alcanzado en el ojo por una bola de goma. Según datos del Departament de Salut, a mediodía se contabilizaban 761 personas atendidas. Dos de ellas se encuentran en estado grave. Uno de los dos heridos de gravedad están internados respectivamente en el Hospital de Sant Pau de Barcelona, donde se le ha practicado cirugía ocular por un disparo de bala de goma, y el otro en el centro de la Vall d'Hebron después de haber sufrido un infarto agudo de miocardio. Por su parte, el Ministerio del Interior ha indicado que 19 policías y 14 guardias civiles también han resultado heridos. Asimismo ha informado que "aunque son innumerables los agentes que han sido heridos y han continuado trabajando para requisar el material electoral".La Consejería de Sanidad de la Generalitat ha explicado en un comunicado que se trata de la cifra de atendidos por el Servicio de Emergencias Médicas (SEM), centros de atención continuada y los dos hospitales, en los que se encuentran los heridos en estado más grave: uno por herida en un ojo por pelota de goma en el Hospital Sant Pau y el otro por infarto en el de la Vall d'Hebron de Barcelona, que se encuentra en estado crítico pero controlado. El primer caso, es el de un joven que participaba en la protesta del colegio Ramón Llull; el segundo caso es el de un hombre de entre 50 y 60 aí±os, que ha sufrido un infarto durante una carga en el barrio de la Mariola (Lleida), y que ha sido reanimado en el lugar del suceso y trasladado al hospital. Del conjunto de heridos 335 se encontraban en la Región Sanitaria de Barcelona â280 en Barcelona ciudadâ, 46 en la Catalunya central, 26 en el Camp de Tarragona, 55 en Terres de l'Ebre, 187 en Girona, 111 en Lleida y uno en la Región del Alt Pirineu-Aran. En el colegio de Puigdemont El primer enfrentamiento grave entre votantes y Policía se ha producido en Sant Julií de Ramis (Girona). En el centro, la Guardia Civil ha entrado a las 9.20 horas. Era el punto previsto para que votara a las 9.30 horas el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. Más de 50 agentes han empezado a acordonar el exterior desde las 9.05, y en un cuarto de hora han entrado forzando la puerta, dejando atrás a los casi 200 concentrados. Posteriormente, uno de los agentes ha roto con un mazo el cristal de la puerta, que había sido bloqueada, y los agentes han entrado en el pabellón, donde han buscado las urnas dispuestas para la votación y que habían sido escondidas por las personas que estaban en el interior. Según han dicho algunos de los miembros que han preparado el material para la votación, las urnas para el referéndum ilegalizado habían sido guardadas durante la noche en una iglesia próxima. Ha habido tensión durante la formación del cordón policial con más de 50 agentes ante el pabellón deportivo, mientras un helicóptero sobrevolaba la zona.1-Un total de 19 @policia y 14 @guardiacivil han requerido atención médica inmediata a raíz de su trabajo hoy en los colegios,#EstamosporTI pic.twitter.com/eya2mS1Kq6
â Ministerio Interior (@interiorgob) 1 de octubre de 2017