
"México e Israel son dos países lejanos geogrí ficamente pero cercanos en espíritu"
Por: Agencias
Ciudad de México.- El equipo de brigadistas de Israel seí±aló que durante los seis días que permanecieron en México, hicieron todo "lo que teníamos en nuestras manos" con el fin de salvar la mayor cantidad de vidas posibles y que se realizó todo lo que se puedo.
David Misrahi, comandante de la Brigada, dijo que en estos días que trabajaron junto con socorristas mexicanos observaron que los dos países tiene cosas en común. "Sentimos mucho por los caídos. Y en este momento queremos compartir nuestro sentimiento de tristeza por todos los que no pudieron sobrevivir. México es un país muy fuerte, lo vimos en todo momento, desde el primer instante que llegamos."
Israel trabajó en labores de rescate de edificios más afectados, entre ellos, la Unidad Habitacional Tlalpan Edificio 1C, la calle ílvaro Obregón 286; Escocia 4; ímsterdam 107; Petén y Emiliano Zapata, y Puebla número 282.
Durante la ceremonia de despedida en el Hangar de la Policía Federal, a éste, el sexto equipo de 70 rescatistas de Israel luego de brindar ayuda humanitaria, Carlos Valdez González, director del Centro Nacional de Prevención de Desastres( Cenapred), indicó que 122 millones de mexicanos recordarán las imágenes de voluntarios internacionales rescatando a nuestros hermanos, padres, hijos y amigos de los edificios derrumbados por el sismo del pasado 19 de Septiembre.
Como agradecimiento citó una frase del poema Las Ruinas de México, del escritor mexicano José Emilio Pacheco:
"Para los que ayudaron, gratitud eterna, homenaje. Cómo olvidar âjoven desconocida, muchacho anónimo, anciano jubilado, madre de todos, héroes sin nombreâque ustedes fueron desde el primer minuto de espanto a detener la muerte con la sangrede sus manos y de sus lágrimas; con la conciencia de que el otro soy yo, yo soy el otro, y tu dolor, mi prójimo lejano, es mi más hondo sufrimiento. Para todos ustedes, acción de gracias perenne. Porque si el mundo no se vino abajo en su integridad sobre México fue porque lo asumieron en sus espaldas ustedes. "
Carlos de Icaza, subsecretario de Relaciones Exteriores, seí±aló que el día de la tragedia, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu llamó para ofrecerle la fraternal ayuda frente a el terremoto que azotó la ciudad de México y varias entidades de la República Mexicana.
"En estos días como hace 32 aí±os las solidaridad, generosidad de estar presentes en horas difíciles nunca será olvidada. Llegaron esta vez a nuestro país un 21 de septiembre coincidiendo con el Aí±o Nuevo judío Rosh Hash.
" Apreciamos doblemente que dejaron sus fiestas, familia para venir a darnos un abrazo solidario para trabajar brazo con brazo con los brigadistas mexicanos en labores de rescate tan apreciadas, tan importantes, tan trascendentales en medio de la tragedia."
Recordó que días antes de los trágicos sucesos el Primer Ministro realizó la primera visita oficial a México donde se pusieron de manifiesto los lazos de amistad, colaboración, y el diálogo a todos los niveles entre ambas naciones.
Agregó que con la experiencia del equipo de Brigadistas de Israel, compromiso, talento, esfuerzo, generosidad, muchas familias mexicanas se sintieron reconfortado con su presencia y auxilio.
Por su parte Jonathan Peled, embajador de Israel en México, expresó que al igual que 1985 esta vez también su país vino como uno de los primeros para brindar su apoyo a un país amigo.
"México e Israel son dos países lejanos geogrí ficamente pero cercanos en espíritu. Compartimos historias milenarias, valores ideales e intereses comunes. La relación de amistad se expulsa nivel político, económico y cultural y la última visita del primer ministro Netanyahu que la culminación de esta relación.
"Expresamos nuestro pésame al pueblo de México por los fallecidos en este terremoto y prometemos seguir apoyando y estando hombro a hombro con ustedes en los buenos y en los malos".
Con información de La Jornada