WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Popocatépetl en intensa actividad, exhortan a NO ACERCARSE

El CENAPRED exhorta por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

  • 309

El CENAPRED exhorta por el peligro que implica la caí­da de fragmentos balí­sticos.

Por: Agencias

Ciudad de México.- El volcán Popocatépetl emitió la madrugada de este miércoles una fumarola de entre 1 y 1.5 kilómetros con dirección al noroeste y caí­da de ceniza en Ecatzingo, Estado de México, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Foto: Webcams de México‏

EL REPORTE

En un reporte de las 6:10 horas, el organismo detalló que a las 03:42 horas el coloso registró una seí±al de tremor, acompaí±ada por la emisión de fragmentos incandescentes que se precipitan en el cráter y a distancias hasta de 600 metros sobre las laderas del volcán.

El monitoreo del Volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas

Así­ mismo dio a conocer que se ha observado la emisión de ceniza, con dirección noroeste y con altura entre 1 y 1.5 km por lo que ha reportado caí­da leve de ceniza en Ecatzingo, Estado de México.

El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caí­da de fragmentos balí­sticos.

EN VIVO

El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente.

A las autoridades de Protección Civil les pidió mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, y a la población, estar atenta a la información oficial.

Recomendó continuar con el radio de seguridad establecido de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida, así­ como mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, ví­a Paso de Cortés.

El monitoreo del volcán Popocatépetl ha permitido identificar la cantidad de 147 exhalaciones de baja intensidad, así­ como dos sismos volcanotectónicos con magnitud preliminar de 1.8 y 2.4.
El monitoreo del volcán Popocatépetl ha permitido identificar la cantidad de 147 exhalaciones de baja intensidad, así­ como dos sismos volcanotectónicos con magnitud preliminar de 1.8 y 2.4.

AMARILLO FASE 2

El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretarí­a de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, aclaró que el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl continúa en Amarillo Fase 2, por lo que pidió a la población evitar la propagación de rumores.

Ver imagen en Twitter

Mediante una infografí­a, explicó que la Fase 2 del semáforo prevé el aumento de la actividad volcánica, que implica una pluma de vapor de agua y gas, ligera caí­da de ceniza en áreas cercanas al coloso y de fragmentos incandescentes.

Publicación anterior Bruselas propone acoger en UE a 50 mil refugiados
Siguiente publicación Cáncer de mama puede presentarse en el embarazo
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Ver noticia

Promueven visitar el museo de Villa

Comentarios
  TV en Vivo ;