WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

FEPADE investiga en Morelos denuncias por retención de despensas

A raíz de la multitud de quejas ciudadanas en las que se denunciaba el acaparamiento de víveres supuestamente efectuado por Graco Ramírez y su esposa, un MP federal ya investiga.

  • 240

A raí­z de la multitud de quejas ciudadanas en las que se denunciaba el acaparamiento de ví­veres supuestamente efectuado por Graco Ramí­rez y su esposa, un MP federal ya investiga.

Por: Proceso

Cuernavaca.- Realiza pesquisas para determinar la responsabilidad del gobernador Graco Ramí­rez y de su esposa, la presidenta del DIF Elena Cepeda, por abuso de autoridad, desví­o de ayuda destinada para un fin y lo que resulte, luego de las miles de denuncias públicas que se hicieron en su contra por retener la ayuda destinada a los damnificados del sismo.

Fuentes del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), confirmaron a Apro que en sus instalaciones se encuentra un MP federal con un equipo que está realizando las pesquisas y levantando las declaraciones de los testigos respecto de las denuncias sobre acaparamiento de ví­veres.

El jueves pasado, a través de redes sociales comenzaron a circular una serie de denuncias contra la presidenta del DIF, Elena Cepeda de León, esposa del gobernador Graco Ramí­rez y madre de Rodrigo Gayosso, lí­der del PRD y aspirante a la gubernatura en la elección del próximo 2018.

Las denuncias mostraban imágenes y detalles de cómo el DIF Morelos tení­a almacenadas 90 toneladas de ví­veres, entre agua embolsada o embotellada, alimentos no perecederos, medicamentos, granos, sal, azúcar, ropa y demás.

Además, en las quejas se seí±alaba cómo cuerpos policiacos forzaban a ciudadanos a entregar la ayuda que llevaban al DIF. Lo anterior provocó una rebelión en las calles.

Los ciudadanos se organizaron y abrieron la bodega en la noche de ese jueves 21 y a lo largo de la madrugada del viernes 22 vaciaron el establecimiento y transportaron las despensas a distintas comunidades en unidades particulares. El mismo jueves el gobierno de Graco Ramí­rez reaccionó colérico.

El titular de Seguridad, Alberto Capella Ibarra, amenazó en un video a los ciudadanos organizados y prácticamente decretó un toque de queda. La ciudadaní­a no se amedrentó y más bien reforzó sus estrategias para impedir que el gobierno se quedara con los ví­veres.

Al mismo tiempo, en la Paloma de la Paz, en el acceso norte a Cuernavaca, otro grupo de jóvenes, estudiantes y ciudadaní­a en general se enfrentó a un grupo de policí­as que esperaba desde esa entrada a los camiones con ayuda.

Por la fuerza, los ciudadanos vaciaron camiones o los trasladaron a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde se estableció uno de los centros de acopio más grandes de la entidad.

El viernes la FEPADE anunció que habí­a abierto una denuncia de oficio contra el gobernador y su esposa por retención de ayuda y programas sociales para fines electorales.

Desde este lunes, un MP ha estado recabando información, declaraciones de testigos y evidencias de estas denuncias que, de hecho, se reflejaron a lo largo de todo el viernes pasado en las redes sociales con miles de posteos.

Según el sitio trendinalia.com, la tendencia #RoboComoGraco fue la primera en el paí­s y la tercera a nivel global, muy por encima de @ApagaTelevisa, que surgió del escándalo de la historia ficticia de “Frida Sofí­a”.

De hecho, la paliza en redes fue tan grande que el gobierno de Graco Ramí­rez supuestamente contrató a “influencers” en redes sociales para tratar de menguar en algo el aluvión de descalificaciones y seí±alamientos. No obstante, otros personajes influyentes en las redes respondieron exhibiendo a los defensores por paga.

Chumel Torres dijo en su cuenta de Twitter: “Qué perra vergí¼enza los influencers tapando las nacadas de Graco Ramí­rez. Ustedes saben qué hijos de su putamadre son”.

Otro de ellos exhibió una conversación privada con Mau (@screamau), donde argumentaba: “Espero que no te enojes we es lo que hago para comer”, y con ello daba a entender que recibió dinero a cambio de justificar el acaparamiento de ví­veres destinados originalmente a los damnificados.

Una de las personas más seí±aladas después de Graco Ramí­rez en las redes sociales es Elena Cepeda, su esposa, actual presidenta del DIF. La estrategia que han utilizado tanto ella como su marido es la de la victimización. Mientras Graco dijo que era objeto de una “campaí±a de odio” en su contra, ella aseguró esta maí±ana que es ví­ctima de “linchamiento”.

A las nueve de la maí±ana con 29 minutos, escribió: “Me retiro del tuiter durante un tiempo porque creo que nunca una mujer habí­a sufrido un linchamiento polí­tico como el que han hecho conmigo” (sic). Sin embargo, hasta las siete de la noche de este martes seguí­a tuiteando en esa red social.

Publicación anterior Detecta FEPADE flujo de recursos
Siguiente publicación Prepara EU terrenos para muro fronterizo
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;