
El secretario de Educación aseguró que la versión de la nií±a la dieron los brigadistas. También recordó que fue la SEP quien primero notó que ninguna familia buscaba a la nií±a.
Por: Proceso
Ciudad de México.- â¿Qué pasó con la historia de Frida? ¿Quién hizo todo esto? ¿La rescataron?â, preguntó íngel Emmanuel, alumno de la secundaria al secretario de Educación Aurelio Nuí±o, a donde acudió a este lunes.
El joven de 13 aí±os lanzó sus preguntas al término de la ceremonia de honores a la bandera que se realizó en la secundaria Deporte para Todos, en la delegación Miguel Hidalgo.
Nuí±o narró la misma historia que divulgó el día que asistió al colegio Enrique Rébsamen cuando ya habían transcurrido casi 20 horas del derrumbe provocado por el terremoto de 7.1 grados del martes 19 de septiembre.
Respondió a íngel Emmanuel que fueron los brigadistas quienes dieron la versión de la nií±a, y que esa información fue verificada por la SEP 24 horas después, cuando supieron que las alumnas de nombre Frida o Sofía estaban con sus familias o recibiendo atención médica.
âLo que se comunicó es que habían tenido contacto con la nií±a, que habían escuchado los ruidos que hacía, que se habían escuchado algunos toquidos. Uno de los brigadistas fue quien dijo que había escuchado que su nombre era Frida Sofía.
âAhí estaban los medios de comunicación que estuvieron siguiendo esto. Las versiones seguían y tenían una gran consistencia y en una emergencia la prioridad es buscar y encontrar a alguienâ, dijo Nuí±o, sin detallar que el único medio al que se le permitió estar cerca de la zona de trabajos de rescate fue a Televisa.
Siguió su relato Nuí±o:
âTodo estaba alineado a esos esfuerzos. Así nos pasamos muchas horas. Alrededor de las 5:00 de la tarde nos informa el mando de la Marina que aparentemente están muy cerca de la nií±a y que posiblemente en una hora y media la podrían sacar.
âPara mi extraí±eza me informan que no había padres. Les digo que busquen bien. No les hago el cuento largo, hicimos una misión entre Marina y personal de la SEP que fue a perifonear preguntando por familiares de alguna nií±a o nií±o desaparecido.
âNi papás, primos, ni tías, ni nada, ante esa situación que nos parecía muy extraí±a, yo le pregunté a los padres si la conocían y muchos me respondieron que no recordaban bien, que era de nuevo ingreso, que acaba de entrar a primero de secundariaâ, relató el titular de la SEP.
Nuí±o justificó que ante esas circunstancias âse tiene la esperanza de encontrar a una nií±a con vida, muchas emociones se mueven y los minutos y las horas pasan muy largosâ.
Televisa transmitió en vivo, durante más de 24 horas, los intentos por rescatar a âFrida Sofíaâ. Incluso se refirió al hecho como el âcaso icónico de esta nueva tragediaâ.
Para el jueves 21 al lugar llegó el Almirante íngel Enrique Sarmiento Beltrán, subsecretario de Marina, quien echó abajo la versión de la existencia de âFrida Sofíaâ. Dijo: âno tenemos conocimiento (de una nií±a con ese nombre), nunca tuvimos conocimiento de esa versión y creemos, no creemos, estamos seguros, que no fue una realidadâ.