
Triunfal cerrojazo del Serial Taurino de Zacatecas 2017.
Por: Francisco Vargas M.             Â
Zacatecas, Zac.- Gran cerrojazo tuvo el Serial Taurino de la Feria Nacional de Zacatecas 2017, por la tarde triunfal que tuvieron el rejoneador alicantino Andy Cartagena en lo que fue su presentación ante esta afición e inicio de esta nueva temporada mexicana cortando dos orejas, mismo número de apéndices que cosechó el joven jerezano Ginés Marín con el toro de regalo; dándoles a ambos las llaves para abrir y salir a hombros por la âPuerta Grandeâ de la Monumental de cantera rosa; mientras que el aguascalentense Juan Pablo Sánchez quien sustituyó a Joselito Adame (quien no compareció por padecer gastroenteritis, así lo informó a través de un justificante médico expedido en Logroí±o, Espaí±a) no tuvo materia prima para lograr el triunfo deseado.
Una vez realizado el paseíllo, se rindió un minuto de silencio en memoria de las víctimas del pasado sismo. Con clima fresco, cielo encapotado como lluvia en la parte final del festejo y tres cuartos de entrada, se jugó un encierro de la ganadería de Bernaldo de Quirós, disparejo en tipo, siendo la mayoría flojos, con poca fuerza y levemente castigados en varas. Así mismo saltó a la arena uno de regaló de la dehesa de Santa Bárbara, enrazado y con transmisión. Para rejones fue el primero, noble con buen estilo; y el cuarto, bravo con transmisión. En lo que toca a lidia ordinaria el que hizo segundo, con poca fuerza y débil; tercero, atacado en kilos, acabándose pronto y pitos en el arrastre; quinto soso, aplomado y rajado, pitado; sexto sin fuerza y deslucido. El de regalo de Santa Bárbara enrazado.
ANDY CARTAGENA Â Â
Montando a âCucoâ, recibió a âGuanteroâ,  al cual una vez que lo fijó a la grupa, colocó rejones de castigo en buen sitio dándose a templar a la grupa y torear con la banderola. Arriba de âGorriónâ, deja tres banderillas en perfecta colocación al noble astado, realizando espectaculares giros. Con âJinocenteâ banderilla al violín, viniendo enseguida cortas de gran exposición realizando desplante del teléfono y banderillas a dos manos. Con rejón de muerte meti-saca, ocho pinchazos y estocada caída para leves palmas.
Con âPescadorâ encima de âGamoâ coloca de manera acertada un rejón de castigo en buen sitio. Arriba de âIlusoâ, toreó templadamente a la grupa como de costado. De frente deja banderilla a una mano llevando a milímetros la cabalgadura a los pitones del burel; otra banderilla al estribo, ante el  reconocimiento del alegre público. Montado a âCupidoâ entre las notas de âLa Marcha de Zacatecasâ, se luce dejando banderillas a una mano, encelando siempre al burel sin faltar adornos como fueron los giros en la cara del astado. Arriba de âHumanoâ banderilla al violín viniendo el espectacular adorno de parar al caballo en dos patas, caminando varios metros el equino. Con âJinocenteâ banderillas cortas en un palmo de terreno. Tomó el rejón de muerte dejando el mismo al primer viaje para fuerte petición de las dos orejas que le fueron concedidas.
JUAN PABLO SíNCHEZ (Nazareno y Oro)
âAndasoloâ bien armado de cornamenta, lo recibió con verónicas abriendo compás jugando los brazos cerrando con media muy vistosa, notándose desde ese momento la poca fuerza del astado. Por alto comenzóÂ su labor doblando a la arena el burel, viniendo una buena tanda por el derecho llevando el engaí±o a media altura. Siguió en ese tenor de disposición cayendo nuevamente el toro. Por el izquierdo, acortó la distancia, estando con mucha voluntad el diestro aquicalidense, viniendo pases uno a uno pulsando las nobles embestidas, rodando otra vez el toro ante la molestia del diestro. En la suerte contraria, pinchó al primer viaje, media poco tendida y un golpe de descabello retirándose entre palmas.
Una vez que se hizo una recolecta a beneficio de los damnificados del sismo, se dio suelta a âTinajeroâ al que bregó. Ante la pertinaz llovizna y un toro aplomado, Juan Pablo le puso voluntad a su quehacer sacando meritorios pases aislados uno a uno de buen trazo y sin aburrirse en la cara del soso y deslucido astado que terminó rajándose. Al ver que no tenía ya mucho por hacer, pinchó al primer viaje, dejando en el otro, media estocada para palmas.
GINíS MARíNÂ (Verde Botella y Oro)
Su primero fue âPavitoâ se abrió en capa con lance afarolado, verónicas a pies juntos y revolera. Con mucha torería trazó pases de la firma, cambio de mano por delante, y trinchera siendo el prólogo de su faena. Sus primeras tandas por el derecho tuvieron temple y mando, llevándose la sarga a la izquierda logrando buenos naturales uno a uno ante las lentas embestidas. Acortó más la distancia para extraer más derechazos donde pulsó y templó estando ya prácticamente parado el toro que le pesó los kilos. Dosantinas, desplante tirando engaí±o y ayudado ante la inconformidad de un sector del público. Pinchazo y tres cuartos de estoque, recibiendo palmas y pitos el toro en el arrastre.
Con el segundo de su lote âAlebrijeâ lo lanceó de manera armoniosa a la verónica jugando los brazos rematando con media; quitando vistosamente por chicuelinas ajustadas. Con pases cambiados por la espalda y molinetes se dio a torear con muleta, eslabonando pases por el derecho a pies juntos sin tener mucha tela donde cortar, al tener un toro con poca fuerza y aplomado. Más pases con diestra mano con voluntad. Estocada entera efectiva para leve petición de oreja que no le fue concedida siendo ovacionado.
Regaló a âPacifistaâ estando voluntarioso con capa a la verónica. Lo mejor vino con muleta comenzando por alto, dándose a torear en series por el derecho de manera artística y profundidad teniendo calado sus pases. Por el izquierdo, naturales de buen trazo, haciendo su faena con estructura y entendederas ante la fuerte lluvia teniendo enfrente un toro con raza que tuvo transmisión. Se fue por uvas dejando una estocada casi entera traserita y poco caída. El cotarro solicitó las dos orejas que el juez Manuel Esparza otorgó.
Al final con la lluvia que apretaba con mayor intensidad, fueron sacados a hombros Andy Cartagena y Ginés Marín; concluyendo de esta manera triunfal la Quinta Corrida de Feria y el propio Serial Taurino Edición 2017. ([email protected])
[gallery type="slideshow" size="large" td_select_gallery_slide="slide" ids="140765,140766,140767,140768"]