
Televisa reaccionó, presionó, y exigió cuentas a la Armada por el cambio de versión.
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â México esperaba un milagro. Que los cientos de rescatistas, tanto voluntarios como de la Marina, lograran salvar a una nií±a atrapada bajo los escombros del colegio Rébsamen.
Los testimonios se sumaban con las horas: que movió una mano, que pedía agua, que estaba cansada, acompaí±ada de otros dos nií±os, luego de otros cincoâ¦
Noticieros Televisa se adueí±ó del caso y comenzó a transmitir cada instante de las valientes labores de los rescatistas. Los demás medios hicieron eco con una profusa cobertura desde las 9:00 horas del miércoles hasta el mediodía del jueves, cuando el subsecretario de Marina, íngel Enrique Sarmiento, puso fin a una historia que conmocionó al país entero: âFrida Sofíaâ nunca existió. Todo fue una mentira. Ni como nombre, ni como nií±a. En realidad, la persona que se encuentra atrapada entre los escombros y que, hasta ese momento, seguía con vida, era una persona adulta, presuntamente una afanadora.
Televisa reaccionó, presionó, y exigió cuentas a la Armada por el cambio de versión.
La Armada cedió y poco después el propio subsecretario lo hizo a las 21:40 horas. Pidió disculpas y advirtió que no existían elementos para descartar que la persona detectada con vida pudiera ser una nií±a.