
Se tiene comunicación con menores atrapados bajo los escombros.
Por: Reforma
Ciudad de México.-Â Al menos 32 nií±os y cuatro adultos perecieron tras el derrumbe de un edificio de tres pisos que albergaba una escuela al sur de la Ciudad de México, consecuencia del movimiento telúrico ocurrido al mediodía del martes.
La sede de la Escuela Primaria Enrique Rébsamen, también contaba con nivel de kínder y en total sumaban una matrícula de 400 alumnos. âTenemos el reporte de 32 muertos, son nií±os y cinco adultosâ explicó en entrevista Javier Trevií±o, subsecretario de Educación en el país. Los primeros reportes indicaban que había 14 menores desaparecidos y posiblemente atrapados con vida entre los escombros del inmueble destruido. La ayuda de voluntarios, rescatistas, miembros de Protección Civil, Bomberos y del Ejército se encuentran en la zona de la escuela derrumbada. Los vecinos solicitan todo tipo de artículos como baterías, linternas y botellas de agua para apoyar las labores de rescate en las inmediaciones de la institución educativa, que se ha convertido en uno de los lugares más conmovedores y de alta prioridad en las tareas de rescate de la capital del país. Frente a los escombros del plantel educativo rodeado de cientos de rescatistas y militares se encuentran también padres que, desesperados, intentan tener noticias de sus hijos. âEs el lugar donde tenemos el mayor número de pequeí±os que han perdido la vidaâ, confirmó Luis Felipe Puente, director general de Protección Civil. En tanto, el presidente de la República Enrique Peí±a Nieto, acudió por la noche al lugar y conversó con los rescatistas y familiares de los alumnos sin localizar. El Mandatario mexicano confirmó una cifra mayor de infantes desaparecidos así como de personal docente y administrativo de la escuela colapsada. âHay 30 desaparecidos, menores en su mayoría y personas adultas todavía reportadas sin localizar y están las labores de rescateâ, dijo Peí±a Nieto a la prensa. De acuerdo con voluntarios y testigos en el lugar, personal militar ha logrado hacer contacto con un menor atrapado bajo los escombros del edificio y conseguido hacerle llegar un tubo de oxígeno. La estructura de la escuela, de tres pisos quedó reducida a tan sólo uno, mismo que se tiene el temor de pueda colapsar también, lo que complica las maniobras de rescate. Incluso las imágenes de televisión que daban cuenta del rescate con vida de dos pequeí±os, entre lágrimas y desesperación de los adultos, han dado la vuelta al mundo, significando además un poco de esperanza ante el terrible panorama que impera en las calles de la Ciudad de México tras el sismo. Como se repite en todos los escenarios en donde existen inmuebles derrumbados, las manos cadena de apoyo por parte de ciudadanos y elementos de los distintos cuerpos de rescate son enormes, tratando de agilizar la remoción de los escombros y poder acceder a los menores atrapados. â¡Silencio! ¡Parece que alguien grita!â, se escuchaba de manera repetida en el lugar del edificio colapsado de la escuela primaria. Al filo de las 21:00 horas, el nombre del menor Sergio Hernández fue borrado de la lista. Había sido encontrado y su nombre era coreado a gritos para que sus familiares lo acompaí±aran en el traslado. Durante toda la tarde, las ambulancias entraron y salieron de la colonia Nueva Oriental Coapa trasladando menores. En la noche, el ritmo de traslados se fue volviendo lento y angustiante para los familiares. Pasadas las 22:00 horas un grito animó a rescatistas y voluntarios: â¡Familiares de Fátima Navarro!â. Otra nií±a había sido rescatada. Pero antes, por la tarde, el dolor había sido demoledor: los cuerpos de 32 nií±os y cinco adultos fueron sacados del inmueble.