WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Polemiza y crea sicosis homicidio de Mara Castilla

El probable responsable del feminicidio de MaEl probable responsable del feminicidio de Mara Castilla ya fue vinculado a proceso. Su defensa argumenta que hubo violaciones al debido proceso. ra Castilla ya fue vinculado a proceso. Su defensa argumenta que hubo violaciones al debido proceso.

  • 307

El probable responsable del feminicidio de Mara Castilla ya fue vinculado a proceso. Su defensa argumenta que hubo violaciones al debido proceso.

Por: Reforma

Puebla, Puebla.- Ricardo Alexis fue vinculado a proceso como probable responsable del delito de privación ilegal de la libertad en agravio de Mara Fernanda Castilla Miranda.

El conductor de Cabify permanecerá en el Centro de Reinserción Social de San Miguel bajo prisión preventiva como medida cautelar.

La audiencia de vinculación a proceso culminó ayer al mediodí­a, donde el juez de control, Aarón Hernández Chino, tomó la determinación.

El juzgador concedió al Ministerio Público un plazo de cuatro meses de investigación complementaria, el cual termina el 15 de enero de 2018.

Durante la audiencia se informó que Nadia Susana Palafox, pareja del imputado, promovió el amparo 1022/2017 por violaciones al debido proceso.

El padre de Mara, Alejandro Castilla, declaró que agradecí­a las muestras de apoyo de la ciudadaní­a pero no emitió comentarios sobre la audiencia.

La madre del imputado se negó a dar declaraciones mientras que su defensa dijo desconocer si su cliente tiene antecedentes penales por otros delitos.

Suspenden a CABIFY

El registro de la empresa Cabify fue cancelado por el Gobierno del Estado luego de que se evidenciaron irregularidades en el protocolo de seguridad de la empresa tras el asesinato de Mara Castilla.

Martha Vélez, secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, seí±aló que la empresa será notificada de la decisión que tomó el Gobierno poblano.

“Las empresas están obligadas a requerir a los conductores todos los requisitos que garanticen los usuarios y probablemente la notificación se haga hoy mismo”, detalló.

Explicó que para evitar incidentes posteriores implementarán medidas de seguridad en pro de los usuarios.

Vélez Xaxalpa destacó que los conductores estarán obligados a presentar ante la Secretarí­a de Transporte carta de antecedentes no penales y pruebas toxicológicas a los aspirantes a manejar unidades de empresas privadas.

Diódoro Carrasco Altamirano, secretario General de Gobierno, confirmó que Ricardo Alexis, presunto asesino de la joven, habí­a causado baja de Uber por tener conductas inaceptables.

En tanto que la Fiscalí­a del Estado, recalcó que el joven fue detenido por transportar hidrocarburo robado al inicio del aí±o.

ACUSA CNDH INACCIí“N

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, reprochó la falta de voluntad de algunos gobernadores para erradicar la violencia contra las mujeres.

El ombudsman nacional recordó que en meses pasados la CNDH se opuso a que en Puebla y Querétaro no se lanzaran alertas de género.

El feminicidio causó indignación en el paí­s y miles de personas realizaron marchas en diversas ciudades para exigir seguridad para las mujeres y castigo al supuesto responsable.

“Yo vuelvo a levantar la voz para que fortalezcamos el mecanismo de alertas en contra de la violencia de las mujeres”, dijo el titular de la CNDH.

Detalló que por el momento registran 26 procedimientos de quejas por asesinatos de mujeres en distintos municipios de 26 estados del paí­s.

Por ello, pidió evaluar con solidez la posibilidad de lanzar a nivel nacional una alerta de género.

No es hecho aislado

Las mujeres del PRI, a través de un boletí­n emitido, aseguraron que el asesinato de Mara Fernanda no es en lo absoluto un caso aislado.

Tan sólo en junio de este aí±o, se lamentó la muerte de la nií±a Valeria, de 11 aí±os, violada y asesinada en una unidad de transporte público de Nezahualcóyotl, o el homicidio de Lesvy Osorio en la UNAM.

Indicaron que el fenómeno del feminicidio en México es un tema multifactorial que debe abordarse con firmeza y urgencia para garantizar la vida e integridad de las mexicanas.

Las mujeres priistas se unieron a la enérgica condena de estos “deleznables actos” y pidieron a las autoridades que se establezcan de manera urgente las medidas necesarias para hacer justicia, sancionar a las personas responsables y garantizar los derechos de las féminas.

Existe guerra de género: activista

El empoderamiento femenino emprendido por el estado ha llevado a una confrontación de géneros, que a la larga va a provocar más muertes de mujeres, afirmó la activista Aí­da Badillo, quien seí±aló que este ejercicio debe entenderse como una autorreflexión sobre los derechos tanto de hombres como de mujeres.

“El feminismo está llevando a la confrontación de los géneros, porque realmente el proceso de empoderamiento de las mujeres y de las instituciones es falso”.

Badillo dijo que las libertades de hombres y mujeres siempre han estado ahí­, pero el problema es que se ha creado lo que llamó “un falso empoderamiento”.

Agregó que el empoderamiento de los géneros debe partir de una reflexión sobre la libertad de hombres y mujeres en temas como las prácticas sexuales de riesgo, la construcción de la identidad y temas que aborden la r

Publicación anterior Desaparece joven padre de familia
Siguiente publicación Lanzan ‘cacería’ de vehículos con placas foráneas
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;