
Norcorea llevó a cabo un ensayo nuclear el pasado 3 de septiembre que, según algunos medios, habría causado dos terremotos artificiales de hasta 6.3 de magnitud.
Por: Agencias
Ciudad de México.- El temblor de magnitud 8.2 que sacudió al País tenía una mayor capacidad destructiva que la bomba de hidrógeno avanzada que detonó en días pasados Corea del Norte, afirmó José Narro Robles, Secretario de Salud.
Al participar en un seminario en el Claustro de Sor Juana, Narro dijo que esa afirmación se la explicó anoche un científico del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), al reunirse con él y con el Presidente Enrique Peí±a Nieto tras el sismo.
"Me daba la explicación científica y se refería a este sismo, de una capacidad destructiva mucho mayor de la de que desplegó la bomba que explotó Norcorea. Muchas veces más que esa bomba, de mayor liberación de energía", aseguró.
El Secretario de Salud lamentó la muerte de, hasta ahora, 32 personas debido al siniestro.
Al término del evento, Narro Robles indicó que la situación era complicada en Oaxaca y que tenía que revisar la magnitud de los daí±os, por lo que viajará a Juchitán con el Presidente Peí±a.
Se trasladan a zonas afectadas José Reyes Baeza, director general del ISSSTE, anunció que viajará a Chiapas para supervisar la atención a los derechohabientes que fueron evacuados del Hospital General "Dr. Belisario Domínguez" en Tuxtla Gutiérrez.
En esa unidad médica, 52 pacientes fueron desalojados y son atendidos en las instalaciones de SuperISSSTE; cuatro en otros hospitales de la zona y cuatro más en el Centro Médico Nacional "20 de Noviembre", informó el instituto en un comunicado.
Además, la Dirección Médica del ISSSTE envió un equipo de apoyo para resolver cualquier otro inconveniente.
En Tlaxcala, el Hospital General "ISSSTE Tlaxcala" registra grietas, por lo que Protección Civil recomendó suspender cirugías hasta su reparación para evitar contaminantes.
Informó que se brinda apoyo de la Secretaría de Salud en nosocomios cercanos para resolver las urgencias quirúrgicas y las otras áreas del hospital funcionan sin problema.
El director del IMSS, Mikel Arriola, viajó también a Chiapas para supervisar personalmente los servicios de clínicas y hospitales que resultaron afectados, informó el Seguro Social.
Representantes del Instituto fueron enviados a recorrer unidades médicas de Oaxaca, Tabasco y Puebla.
Brigadas móviles de IMSS-PROSPERA se trasladan al Hospital Rural de Matías Romero, Oaxaca, para apoyar la atención médica y brindar servicio a derechohabientes y población abierta.
Algunas clínicas y hospitales del IMSS en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Tabasco sufrieron daí±os menores, reportó en un comunicado, pero ya se toman las medidas correspondientes para su reparación.
Tanto la Secretaría de Salud, como el IMSS y el ISSSTE aseguraron mantener comunicación con Protección Civil y con las autoridades federales y estatales coordinar las acciones de apoyo.
El Secretario de Salud, José Narro, también destacó las medidas tomadas ante el huracán "Katia", que se estima impacte hoy en Veracruz.
"Ahorita estamos previniendo o tratando de anticipar lo que puede suceder cuando un huracán ingrese en las próximas horas, toque suelo por el lado de Veracruz.
"Hemos desplegado una gran capacidad humana, de recursos materiales, de organización, para tratar de contener con eso", aseguró en conferencia.
La Cruz Roja ayuda en Veracruz con 230 paramédicos, 45 ambulancias y 12 unidades de rescate para asistir a la población; en Oaxaca, con 60 voluntarios, 15 ambulancias y 3 unidades de rescate, y en Chiapas, con 200 elementos y 14 ambulancias.
Esta tarde dará a conocer dónde abrirá centros de acopio para ayudar a la población afectada.