WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Prevén lluvias en todo el país por ‘Katia’

Los estados más afectados por el huracán Katia serán Veracruz y Puebla; sin embargo, los efectos del huracán categoría 2 se sentirán en la mayor parte del país.

  • 271

Los estados más afectados por el huracán Katia serán Veracruz y Puebla; sin embargo, los efectos del huracán categorí­a 2 se sentirán en la mayor parte del paí­s.

Por: Notimex

Ciudad de México.- Este viernes se pronostican tormentas mayores a 250 milí­metros en Veracruz y Puebla, y tormentas torrenciales en Hidalgo, por efectos del huracán Katia, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo indicó que Katia se localizará hoy frente a la costa norte de Veracruz con categorí­a 2 en la escala Saffir-Simpson.

Agregó que este sistema, en combinación con el frente frí­o número 2, la onda tropical número 33, ubicada al sur y el sureste del paí­s con desplazamiento al oeste, y un canal de baja presión extendido en el interior del territorio nacional, ocasionará lluvias de diferente intensidad en todo el territorio mexicano.

Indicó que también se esperan tormentas intensas en Tlaxcala, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, y tormentas muy fuertes en Baja California Sur, Tamaulipas, Nayarit, San Luis Potosí­, Guerrero, Morelos y Querétaro.

También se pronostican tormentas fuertes en Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Así­ como lluvias con intervalos de chubascos en Baja California y Coahuila.

Se estiman rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora y oleaje de dos a tres metros en el litoral de Veracruz y la costa sur de Tamaulipas.

En cuanto a las temperaturas, se esperan valores que podrí­an superar los 40 grados Celsius en Baja California y Sonora.

En el pronóstico por regiones, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que en la Pení­nsula de Baja California predominará cielo medio nublado.

Se registrarán tormentas puntuales muy fuertes en Baja California Sur y fuertes en Baja California, así­ como bancos de niebla en la costa oeste, ambiente caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora en la región.

El Pací­fico Norte mantendrá cielo nublado por la tarde, 80 por ciento de potencial de tormentas puntuales fuertes en Sonora y Sinaloa.

Ambiente caluroso a muy caluroso y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 40 kilómetros por hora en la región.

El Pací­fico Centro presentará cielo nublado, 80 por ciento de potencial de tormentas muy fuertes en Nayarit y fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.

Ambiente cálido y viento del suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en zonas de tormenta.

Se prevé para el Pací­fico Sur cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, y muy fuertes en Guerrero.

Ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en zonas de tormenta.

El clima en el Golfo de México será de cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas superiores a 250 mm en Veracruz, intensas en Tabasco y muy fuertes en Tamaulipas.

Ambiente templado y viento del norte y noreste de 40 a 50 kilómetros por hora en la región, con rachas superiores a 80 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Veracruz y la costa sur de Tamaulipas, además de posible formación de trombas marinas.

Las previsiones en la Pení­nsula de Yucatán son de cielo nublado, y tormentas puntuales fuertes en la región.

Ambiente caluroso y viento del norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en San Luis Potosí­, fuertes en Chihuahua, Nuevo León, Aguascalientes y Zacatecas e intervalos de chubascos en Coahuila.

Ambiente templado y viento de dirección variable, con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en zonas de tormentas.

En la Mesa Central se estima cielo nublado, 80 por ciento de potencial de tormentas mayores a 250 milí­metros en Puebla, torrenciales en Hidalgo, intensas en Tlaxcala y muy fuertes en Morelos y Querétaro.

Ambiente templado y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 kilómetros por hora en la región, y rachas superiores a 65 kilómetros por hora con posibles torbellinos en Puebla e Hidalgo.

 
Publicación anterior México agradece muestras de solidaridad por sismo
Siguiente publicación Cientos aprovecharon beneficios de nueva Brigada del Registro Civil
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;