WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Cuba espera a Irma con el estado de alarma activado

Según los últimos pronósticos, en la noche de este jueves ya pueden comenzar a producirse fuertes marejadas en el este de Cuba.

  • 271

Según los últimos pronósticos, en la noche de este jueves ya pueden comenzar a producirse fuertes marejadas en el este de Cuba.

Por: Agencias

Cuba.- Ante la inminente llegada de Irma, Cuba decretó hoy el estado de alarma en toda la mitad oriental de la isla, donde unas 700.000 personas ya han sido evacuadas de sus hogares antes de que se sientan en horas de la noche los efectos de ese feroz ciclón de categorí­a 5.

En la provincia de Guantánamo, en el extremo más oriental de la isla, la proximidad de Irma -que se encontraba a las 16.00 hora local (21.00 GMT) a 450 kilómetros de Cuba- provocará esta noche vientos de tormenta tropical, de entre 60 y 120 kilómetros por hora.

Está previsto que los vientos y lluvias que arrastra Irma -cuyo ojo no va a tocar tierra en Cuba- accedan a la isla por Punta de Maisí­, el punto más oriental de la isla, cerca de la localidad de Baracoa, que fue la que sufrió con más dureza los embates del huracán Matthew, de categorí­a 4, el pasado octubre.

En esa ciudad ya se han evacuado a unas 35.000 personas que viven en los 75 kilómetros que abarca su litoral, repartidos en casas de familiares y otros 45 centros de ubicación, ante el grave riesgo de penetraciones del mar.

Según los últimos pronósticos, en la noche de este jueves ya pueden comenzar a producirse fuertes marejadas en el litoral norte de las provincias de Guantánamo y de Holguí­n, en el este de Cuba, con olas de entre cuatro y seis metros que provocarán inundaciones.

El Estado Mayor de la Defensa Civil declaró hoy la fase de alarma en todas las provincias de la mitad oriental del paí­s: Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguí­n, Las Tunas, Camagí¼ey y Ciego de ívila, donde se superan los 565.300 evacuados.

La fase de alarma es la tercera de las cuatro etapas que se declaran en Cuba ante eventos ciclónicos y se activa 24 horas antes de la llegada del fenómeno meteorológico.

Se mantienen en estado de alerta las provincias centrales de Sancti Spí­ritus, Cienfuegos, Matanzas y Villa Clara, con unos 135.000 evacuados; mientras que las provincias occidentales de Mayabeque, La Habana y Artemisa permanecen en la fase informativa.

La Defensa Civil de Cuba llamó hoy en un comunicado a la población a mantenerse informada sobre la evolución del huracán y "cumplir disciplinadamente las medidas que se indiquen por las autoridades locales".

En declaraciones a medios oficiales, el segundo jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil, el coronel Luis íngel Macareí±o explicó que la fase de alarma significa que "nadie puede transitar por las calles y la población debe permanecer en lugares seguros cumpliendo con las medidas de protección".

A las autoridades de las provincias que entraron en fase de alarma la Defensa Civil les insta a "incrementar las medidas de seguridad para limitar el movimiento de personas y de medios de transporte, así­ como otras actividades que puedan poner en riesgo la vida".

Desde ayer miércoles se ha suspendido el transporte por ferrocarril a las zonas central y oriental del paí­s y se ha cerrado el acceso a polos turí­sticos como Cayo Santa Marí­a, Cayo Coco y Cayo Guillermo.

Esa zona, conocida como la cayerí­a norte (que abarca el litoral de las provincias de Villa Clara, Ciego de ívila y Camagí¼ey) va a ser una de las más perjudicadas por el "potencialmente catastrófico" Irma, que llegará allí­ entre la tarde y la noche de maí±ana viernes.

Cuba inició ayer la evacuación de más de 36.000 turistas extranjeros que se encontraban en esos cayos, el 60 % de los cuáles eran de Canadá -principal emisor de turistas a Cuba- y que ya han retornado a su paí­s.

El resto de turistas han sido reubicados en hoteles de zonas más seguras como Varadero o La Habana, en el occidente de Cuba o en Trinidad y Cienfuegos, en la zona sur.

En estos momentos el huracán Irma mantiene su rumbo oeste-noroeste, con una velocidad de traslación aproximada de 28 kilómetros por hora en su tránsito de las islas Turcas y Caicos hacia las aguas al norte de La Espaí±ola.

Publicación anterior Marvel y Star Wars abandonarán Netflix
Siguiente publicación No se pueden permitir caprichos en el congreso: PRI
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;