
AMLOÂ aseguró que era âuna desgraciaâ escuchar decir a EPN que âMéxico será como Venezuelaâ si su partido gana en 2018. También dijo que los puestos son un medio, no un fin.
Por: La Jornada
Ciudad de México.-Â Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que así como en las elecciones de 2006 y 2012, PAN y PRD pactaron ââapoyar de factoââ al candidato con más posibilidades de ganar, en 2018 ââvan con la misma estrategia, pero aunque se junten y a pesar de la guerra sucia Morena ganaráââ la Presidencia y convocará ââa acordar la paz y parar la irracional violenciaââ en el país.
ââQuieren espantar y meter miedo. Es una desgracia escuchar a (Enrique) Peí±a decir que si Morena gana, México será como Venezuela. Me da pena ajena. Es un vulgar calumniador, no tiene ninguna prueba de lo que insinúa. No soy (Nicolás) Maduro ni (Donald) Trump. El próximo comandante supremo de las fuerzas armadas no dará la orden de masacres o que se reprima al puebloââ, expuso.
Ayer, en el Monumento a la Revolución, en el contexto de la firma del Acuerdo de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México, el dirigente de Morena también dedicó tiempo al final de su discurso de 40 minutos para abordar, sin mencionarlo, el diferendo con Ricardo Monreal, quien no se presentó al acto.
Cuatro días después de que el delegado de Cuauhtémoc desconoció la encuesta del partido, que favoreció a Claudia Sheinbaum, y pidió una nueva encuesta para elegir al candidato a jefe de Gobierno de Ciudad de México, López Obrador sostuvo que el movimiento ââes para la transformación de México, ese es el objetivo superiorââ, y ââno los cargos, el âquítate tú para que me ponga yoâ, no es la ambiciónââ.
Porque, aí±adió, ââse confunden las cosas y se piensa que lo más importante son los cargos y brota la ambición y la calentura, sobre todo si se va a ser candidatoââ a algún puesto.
Ejemplificó que si la candidatura es para diputado o senador plurinominal, ââse alborota más la gente. Eso no sirve, en estos tiempos ya no. Los cargos son un medio, no un finââ.
Durante los últimos seis minutos de su mensaje dijo que los dirigentes de Morena no pueden dejar pasar la oportunidad de dirigir un movimiento de transformación. ââEsto es la historia, hay que hacer historia, no ocupar un cargo. Si se triunfa habrá muchas oportunidades. No todo son candidaturasââ.
Enseguida preguntó: ââ¿Qué, si se gana, no va a haber un director de Petróleos Mexicanos? ¿Un director de la Comisión Federal de Electricidad? ¿Un secretario de Educación? ¿Un responsable de garantizar la salud del pueblo? ¿O es que sólo son los cargos, ser diputado o senador u otro?ââ
Lo relevante, agregó, es lograr la transformación del país y la herencia que se dejará a hijos y nietos. ââDecirles: âdominaba una mafia del poder, hasta que nos organizamos y movilizamos y el 1º de julio de 2018 comenzó la transformación de Méxicoâ. Eso es lo más importanteââ.
Luego preguntó a las miles de personas que se congregaron en la plaza, algunas decenas incluso desde el observatorio del Monumento: ââ¿O ustedes están aquí porque quieren cargo?ââ La respuesta fue: ââ¡Nooooooo!ââ y López Obrador completó: ââPorque quieren un cambio de verdad. Luchamos por la naciónââ.
Consideró que a 10 meses de las elecciones, Morena está ââen condiciones inmejorablesââ para ganar la Presidencia de la república, âporque la gente está harta de la corrupción y del engaí±oââ.
Sostuvo que PRI y PAN ââhan engaí±ado durante aí±os con la llamada âalternanciaâ, haciendo creer que son distintos, cuando están al servicio de la mafia y si a ésta se le cae un partido, levantan a otro. ¿O hay diferencia entre (Carlos) Salinas, el jefe de la mafia, y (Vicente) Fox, formalmente militantes de PRI y PAN? ¿O entre Peí±a y (Felipe) Calderón?ââ
Ambos partidos, indicó, buscan reeditar la misma estrategia de las dos elecciones presidenciales recientes. ââVan a palomear a sus candidatos para ver cuál de los dos levanta y antes de las elecciones harán a un lado al que se quede atrás, como con Roberto Madrazo en 2006 y (Josefina) Vázquez Mota en 2012ââ.
Alertó que la nueva guerra sucia, de la que ofreció dar datos posteriormente, busca ââmeter miedoââ de que Morena es antirreligioso, está contra los empresarios y las fuerzas armadas. Eso es falso. Respetamos las institucionesââ.