El presidente viajó acompaí±ado de su esposa, Angelica Rivera de Peí±a y del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Luego de casi 19 horas de vuelo, que incluyó un par de escalas en Los Cabos y en Honolulu, Hawaii, el presidente Enrique Peí±a Nieto llegó la maí±ana de este lunes, 06:17 tiempo local, a Xiamen, China (17:17 domingo CDMX), para participar en unas horas más en el Diálogo de Economías Emergentes y el Foro de Negocios que se celebra en el marco de la IX Cumbre BRICS, que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
En el aeropuerto internacional de Gaoqui, el mandatario fue recibido por el embajador mexicano en esta nación asiática, José Luis Bernal y funcionarios de la provincia de Fujian y de la ciudad de Xiamen.
El presidente viajó acompaí±ado de su esposa, Angelica Rivera de Peí±a, del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, del vocero presidencial, Eduardo Sánchez y otros funcionarios.
AGENDA
El presidente Peí±a Nieto, quien acude a este evento a invitación de su homólogo chino Xi Jinping, asistirá a las 11:00 horas de este lunes (22:00 horas, domingo CDMX) al Foro de Negocios BRICS 2017 donde expondrá ante unos 800 líderes empresariales del mundo el caso México y su proceso de transformación económica.
Más tarde, sostendrá una reunión bilateral con Xi Jinping, presidente de China lo que constituirá el séptimo encuentro entre ambos mandatarios y servirá para avanzar en la profundización y el fortalecimiento de la Asociación Estratégica Integral que se estableció en 2013.
Ambos países celebran este 2017, 45 aí±os de relaciones bilaterales.
Por la noche, Peí±a Nieto asistirá junto con su esposa, Angelica Rivera, a la cena que ofrece el mandatario anfitrión a los presidentes de Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Tailandia, Guinea y Tayikistán que participan en este encuentro.
Durante esta gira de trabajo por China, el jefe del Ejecutivo sostendrá, además, una reunión privada con el presidente de Rusia, Vladimir Putin y realizará una visita a la compaí±ía china Alibaba, en Hangzhou para reunirse con su fundador, Jack Ma.
Este consorcio privado que cuenta con 500 millones de consumidores en el mundo, es líder en comercio electrónico y economía digital.
Se espera que durante el encuentro se anuncie un proyecto para que compaí±ías mexicanas, especialmente PyMes, puedan incorporar sus productos y servicios a la plataforma comercial Alibaba.
MíXICO Y LOS BRICS
Los países integrantes de BRICS y las naciones invitadas, como es el caso de México, participarán en la Cumbre "BRICS: Una alianza más fuerte para un futuro más brillante" que busca trabajar conforme a cuatro prioridades: Promover la paz y el Desarrollo en el mundo; Estimular la diversidad de las civilizaciones y Mejorar la gobernanta económica global.
También pondrán especial énfasis en la implementación de la Agenda 2030, la profundización de la cooperación sur-sur, la promoción de la conectividad y del comercio, así como en lograr mejores mecanismos para la erradicación de la pobreza.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, desde 1999 los países BRICS han invertido 5 mil 375 millones de dólares en México, siendo 2016 el aí±o con mayor inversión conjunta que ascendió a los 995 millones de dólares.
En el primer semestre de este aí±o la inversión superó los 201.8 millones de dólares.
En estos últimos diez aí±os el comercio entre México y las naciones BRICS creció de manera exponencial al pasar de los 35 mil 655 millones de dólares a los 91 mil 076 millones de dólares al cierre del primer semestre de 2017.
