
Durante su mensaje por su Quinto Informe de Gobierno, EPN resumió los logros alcanzados entre los que destacó la reducción de la pobreza. Pidió proteger el futuro ante riesgos de âretrocesoâ.
Por: Reforma
Ciudad de México.-Â Rumbo a la sucesión presidencial, México no se encontraba en una encrucijada tan decisiva y determinante como la actual, afirmó el presidente Enrique Peí±a Nieto. âEl futuro es incierto, pero sabemos a dónde queremos llegar. El pasado es conocido y por eso sabemos qué queremos o debemos evitarâ, así fue como cerró el Presidente su mensaje por su Quinto Informe de Gobierno.
Luego de resumir sus logros, en su discurso político el Mandatario afirmó que el 1 de julio de 2018 México celebrará elecciones para renovar la Presidencia, el Congreso y estados, y será un espacio en el que los ciudadanos verán una discusión y la confrontación de ideas y proyectos.
Mi objetivo es rendir buenas cuentas: Peí±a Nieto
Arropado por integrantes de su gabinete, gobernadores y miembros de su familia, el presidente Enrique Peí±a Nieto rindió su Quinto Informe de Gobierno.
Enfundado en un traje negro, corbata gris y camisa blanca sobre la cual portaba la banda presidencial, el Mandatario federal ofreció un mensaje a los mexicanos de una hora y media, teniendo como sede el Palacio Nacional.
Estuvieron presentes alrededor de mil 500 invitados, además de 300 representantes de medios de comunicación tanto nacionales como extranjeros.
El mexiquense arrancó su mensaje en donde explicó sus logros gubernamentales en el penúltimo aí±o de su sexenio, dividéndolo en cinco ejes: economía, desarrollo social, educación, seguridad y política exterior.
âMi objetivo es rendir buenas cuentas a la sociedad de hoy y, al mismo tiempo, contribuir a dejar una mejor nación a los mexicanos del maí±ana, con la certeza que nos da el haber transformado a nuestro paísâ, resaltó.
Carencias sociales en mínimo histórico, reforma educativa en movimiento, economía en crecimiento y exportaciones y turismo en expansión fueron los puntos que presumió Peí±a Nieto durante su mensaje transmitido en cadena nacional.
La advertencia fue nuevamente optar por soluciones fáciles a desafíos complejos; sin mencionar la palabra populismo, el Mandatario federal acotó que si bien el futuro es incierto, los mexicanos saben a dónde quieren llegar y qué deben evitar.
âLos mexicanos tenemos que mantener el compromiso con nuestro propio futuro, no hay soluciones fáciles a desafíos complejos, cualquier ruta del desarrollo hacia adelante requerirá del esfuerzo sostenido de toda la sociedad mexicana y de sus instituciones, la única vía segura hacia el desarrollo es trabajar con rumbo, responsabilidad y en unidadâ, indicó.
MíNIMO HISTíRICO DE POBREZA
El presidente Enrique Peí±a Nieto exaltó que su Gobierno ha permitido que el número de pobres y sus carencias sociales disminuyan considerablemente llevándolos a los âmínimos históricosâ.
Al reconocer la acciones implementadas para el combate a la pobreza, Peí±a Nieto manifestó que, en menos de una década, la pobreza puede erradicarse de la realidad social.
âLos datos confirman que la política social avanza en la dirección correcta y que incide positivamente en los hogares con mayores carenciasâ, dijo.
El Jefe del Ejecutivo indicó que, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más de 2 millones de personas superaron la pobreza extrema alimentaria.
âEn todos los casos están las seis carencias sociales que se encuentran en su mínimo histórico y los mayores avances se concentran en la población más vulnerableâ, subrayó.
Peí±a Nieto reconoció la labor de la Cruzada Nacional contra el Hambre, al establecer 5 mil comedores comunitarios; la ampliación de Diconsa; el Programa Prospera, que incluye proyectos productivos, capacitación y acceso a servicios financieros y apoyo a la educación.
No obstante, también expuso que la salud dejó de ser un âprivilegio de pocos para convertirse en un derecho ejercido, prácticamente, por todosâ.
âGracias al crecimiento histórico del empleo, se ha incorporado a 7.5 millones de derechohabientes al Seguro Social, llegando a 65 millones, aquí se incluye a estudiantes de instituciones públicas de educación superior y media superiorâ, detalló.
El Presidente resaltó también lo que se ha logrado en su sexenio para disminuir la mortalidad materna.
MEJORA LA EDUCACIíN
La base del crecimiento en México es la educación y, en ese entendido, el Gobierno actual destinó sus esfuerzos por lograr una mayor inclusión y calidad, dijo el presidente Peí±a Nieto.
A la fecha, más de un millón de docentes han sido evaluados; está cercana la fecha para aplicar el Nuevo Modelo Educativo y las escuelas normales del país van por una modernización.
Estas acciones, expresó el presidente Enrique Peí±a, van encaminadas a mejorar los estándares en la población indígena.
Enfatizó que, consecuencia de la Reforma Educativa, los 5 mil millones de pesos de las 40 mil plazas localizadas que no eran ocupadas, serán para los docentes.
Detalló que al terminar su Administración, se habrán invertido 80 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura de las escuelas y 25 mil escuelas serán de tiempo completo.
TRANSFORMAR A MíXICO
Consolidar las reformas estructurales concretadas en la actual Administración, encaminará a México a convertirse en una potencia mundial en menos de dos décadas, así lo aseguró el presidente Enrique Peí±a Nieto al referirse al crecimiento económico del país.
De mantenerse y profundizarse los cambios realizados, México podrá convertirse en un país plenamente desarrollado en menos de dos décadasâ, remarcó el Mandatario federal en el eje âMéxico Prósperoâ de su Quinto Informe de Gobierno.
En este sentido, comentó que es basado en los logros anteriores que las naciones que hoy disfrutan de los más altos estándares de vida han evolucionado y prosperado, âconstruyendo sobre logros anterioresâ.
Nuestro país tiene que seguir cambiando, tiene que seguir transformándose, pero el cambio positivo no ocurrirá por sí solo, se requiere visión, voluntad y valor para hacer realidad un mejor futuro, se requiere el esfuerzo de todos, ese futuro se tiene que construir y proteger cada díaâ, puntualizó.
URGE EPN APROBAR LEYES
Enrique Peí±a Nieto urgió al Congreso destrabar las adecuaciones pendientes al marco legal en seguridad pública e interior.
âLa iniciativa para transformar mil 800 cuerpos policiacos en 32 policías estatales públicas es, a nuestro juicio, la mejor ruta para conseguirlo.
Además, enfatizó que los tres órganos de Gobierno están obligados a responderle a la sociedad que exige una mayor seguridad en el país.
âTenemos mucho por hacer; hoy, una parte significativa de los homicidios dolosos no está relacionada con el crimen organizado, sino con los delitos del fuero común, aquellos que son responsabilidad de estados y municipiosâ, sostuvo.
El Jefe del Ejecutivo sostuvo la necesidad de dotar a las entidades con instituciones sólidas.
Peí±a Nieto detalló que la incidencia en homicidios dolosos bajó de 22.2% a 17.2% entre 2012 y 2015, y que, a la fecha, se han eliminado a 102, de 122 de los delincuentes más peligrosos.
En su mensaje a políticos, empresarios y dirigentes de organizaciones civiles, indicó que pese a los retos, el Sistema Nacional de Transparencia y el Nacional Anticorrupción forman parte del andamiaje que favorecerá la legalidad.
âSon dos pilares institucionales para sustentar la integridad en el servicio público y en la sociedad en su conjuntoâ, presumió.
En esa línea, Peí±a Nieto enfatizó que quienes han sido seí±alados por presuntos actos de corrupción son investigados y procesados por las instituciones correspondientes, sin importar su filiación partidista y la posición que hayan ocupado.
SOBERANíA Y DIGNIDAD
âLa relación con Estados Unidos se debe basar en principios irrenunciables: soberanía, defensa y protección de connacionales, no aceptaremos nada que vaya en contra de la dignidad como naciónâ, fue contundente el Mandatario mexicano, por lo que recibió una ovación y aplausos por parte de los presentes.
Mencionó que como parte de la relación bilateral con el país vecino del norte, âen unidad, defenderemos la dignidad de México y su interés nacionalâ.
Respecto al proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con Estados Unidos y Canadá, dejó claro que el objetivo es consolidar el fortalecimiento de este instrumento que beneficia a los pueblos de los tres países.
Destacó que el equipo negociador tiene la instrucción de participar con ánimo constructivo, poniendo los intereses de México por delante, âbuscamos sumar esfuerzos para que el bloque que conformamos sea competitivoâ.
Peí±a Nieto resaltó que actualmente México es reconocido como interlocutor serio y confiable, que tiene una economía competitiva, un país que tiene la capacidad de transformarse en beneficio de sus ciudadanos.
Externó que con esa visión se inició una nueva etapa en la relación bilateral con Estados Unidos, aunque dejó claro que seguirán rechazando cualquier acto de discriminación.
ACEPTA RETOS
Sin embargo, apuntó, la nación está mejor que hace cinco aí±os, y lo más importante, consideró, su Gobierno, junto con la sociedad y fuerzas políticas, sentó las bases para que en cinco aí±os esté mejor.
También sostuvo que México podrá convertirse en un país plenamente desarrollado en dos décadas.
âNuestro país tiene que seguir cambiando, tiene que seguir transformándose, pero el cambio positivo no ocurrirá por sí solo. Se requiere visión, voluntad y valor para hacer realidad un mejor futuro, se requiere esfuerzo de todos, el futuro se tiene que construir y proteger cada día, sobre todo cuando existen riesgos visibles de retrocesoâ, aí±adió.
âLos mexicanos tenemos que mantener el compromiso con nuestro propio futuro, no hay soluciones fáciles a desafíos complejos, cualquier ruta requerirá del esfuerzo sostenido de toda la sociedad y sus institucionesâ.
El Presidente concluyó su mensaje agradeciendo el respaldo de los diversos sectores.
Los invitados al evento
» Cerca de mil 500 personas se dieron cita en el Palacio Nacional con motivo del Quinto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peí±a Nieto.
» Frente al él se encontraba su familia y en bloques estaban diplomáticos acreditados en México y embajadores mexicanos en el exterior, empresarios, representantes de la sociedad civil, entre ellos beneficiarios de programas sociales, líderes empresariales, rectores, funcionarios de primer nivel y mandos de las Fuerzas Armadas.
» Los empresarios que se dieron cita fueron Claudio X. González, Valentín Díez y Carlos Slim.
» Asistieron como invitados especiales el cardenal Norberto Rivera Carrera; Agustín Carstens, gobernador del Banco de México; la activista Isabel Miranda de Wallace; Mikel Arriola, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); y Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República.
» Los secretarios José Antonio Meade, de Hacienda; Gerardo Ruíz Esparza, de Comunicaciones y Transportes; y el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa. También Manlio Fabio Beltrones, exlider nacional del tricolor.
» Asimismo, al recinto arribaron Miguel íngel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; Claudia Pavlovich, Gobernadora de Sonora; Jaime Rodríguez, Gobernador de Nuevo León; Eruviel ívila, del Estado de México; Manuel Velasco, de Chiapas; Rubén Moreira, de Coahuila; y José Rosas Aispuro, de Durango, entre otros.
Acude RMV a Palacio Nacional
Luego de escuchar el mensaje del presidente Enrique Peí±a Nieto que ofreció a la nación con motivo de su Quinto Informe de Actividades, el gobernador Rubén Moreira Valdez aseguró que Coahuila ha crecido de manera importante en diversos ámbitos gracias al Presidente, quien ha trabajado de manera conjunta para bienestar de las y los coahuilenses.
El Mandatario estatal recordó que a cinco aí±os de asumido el cargo, es evidente cómo está cambiando el país y con él Coahuila, que se ha visto beneficiado con el apoyo total del Gobierno federal, así como de las reformas constitucionales que ha impulsado el Presidente de México.
Moreira Valdez destacó los cambios más significativos que se han registrado en la entidad que encabeza; como lo son en infraestructura con nuevas carreteras; en salud con proyectos hospitalarios de calidad; en educación con las universidades y preparatorias que ya albergan a miles de estudiantes, esto, sin olvidar los beneficios en ejecución de múltiples obras de infraes-tructura en 20 municipios de Coahuila a través del Fondo Minero que fue posible gracias a la reforma fiscal impulsada por el Gobierno del presidente Peí±a Nieto. âHoy Coahuila ha crecido y se ha transformado gracias a la gestión del presidente Enrique Peí±a Nietoâ, concluyó.
Siguen funcionarios informe
Funcionarios de los tres poderes de Estado encabezados por el secretario de Gobierno, Víctor Zamora, y el presidente de la Junta de Gobierno, José María Fraustro, siguieron el sábado la transmisión del Quinto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peí±a Nieto.
En punto de las 12:00 horas, los miembros del Gabinete legal y ampliado del Gobierno de Coahuila, directores de organismos públicos descentralizados y delegados federales, así como diputados del Poder Legislativo y miembros del Poder Judicial, presenciaron el mensaje del Presidente de la República. Previo a su inicio, Zamora Rodríguez destacó que Coahuila ha sido beneficiado en los distintos rubros durante el Gobierno de Peí±a Nieto. Desde el Salón Municipalidades y por una hora con 30 minutos, los funcionarios estales escucharon los alcances que en este ejercicio constitucional alcanzó el Presidente de la República en conjunto con los gobiernos estatales y miembros de la sociedad civil.