
La amenaza rusa viene luego de que EEUU ordenase cerrar el consulado ruso de San Francisco. Rusia y EEUU hay tenido fricciones diplomáticas en últimas fechas.
Por: EFE
Rusia.-Â Rusia prometió el viernes una âdura respuestaâ a la orden estadunidense de cerrar el consulado ruso en San Francisco y otras dependencias en Washington y Nueva York, en el más reciente enfrentamiento diplomático entre las dos potencias.
Washington emitió la orden el viernes y le dio a Moscú 48 horas para cumplirla, afirmando que era en represalia por la âinjustificada y perjudicialâ orden rusa de que los estadunidenses reduzcan a la mitad su personal diplomático en Rusia.
El canciller Serguei Lavrov declaró el viernes que Moscú responderá con firmeza, aunque aún no ha decidido cuál será precisamente la represalia.
âTendremos una respuesta dura a cualquier medida que venga sorpresivamente para perjudicarnos y que provengan únicamente del deseo de estropear nuestras relaciones con Estados Unidos", dijo Lavrov en un encuentro televisado con estudiantes en la principal academia diplomática del país.
Funcionarios estadunidenses argumentan que Rusia se debe abstener de aplicar más represalias, aseverando que la orden rusa de reducir la presencia estadunidense buscaba âla paridadâ entre las presencias diplomáticas de ambos países.
Ambos países tienen actualmente tres consulados en el territorio del otro y probablemente una cantidad similar de diplomáticos. Es difícil confirmar la cantidad exacta.
Lavrov también defendió al presidente estadunidense Donald Trump, afirmando que las nuevas sanciones aprobadas contra Rusia por el Congreso estadunidense no solamente afectan a Rusia sino que buscan âatarle las manos a Trump, privarle de sus poderes constitucionales de guiar la política exteriorâ.
Pocas horas después del anuncio de Estados Unidos, el nuevo embajador ruso Anatoly Antonov llegó a Washington para iniciar sus funciones.
En el aeropuerto, Antonov citó a Vladimir Lenin, al exhortar a ambas partes a ejercer mesura y profesionalismo.
âNo son necesarios los impulsos histéricosâ, dijo Antonov según agencias noticiosas rusas.
La orden estadunidense contra las misiones rusas es probablemente la medida diplomática más drástica de Estados Unidos contra Rusia desde 1986, ya casi al final de la Guerra Fría, cuando las dos superpotencias expulsaron a docenas de diplomáticos del otro.
La controversia surge además en momentos de crecientes tensiones entre los dos países, que han ventilado discrepancias en torno a las guerras en Ucrania y Siria y particularmente en torno a denuncias en Estados Unidos de que Rusia interfirió en las elecciones presidenciales del 2016. Han aumentado las sospechas de que la campaí±a de Trump recibió ayuda rusa para inclinar los resultados a su favor, y hay varias investigaciones en curso sobre lo ocurrido.