
No nos va a temblar la mano, promete Jesús Homero Flores Mier.
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coahuila.- âNo nos va a temblar la mano; vamos a aplicar la ley, para eso está esta nueva Fiscalía y vamos a ir tras todos esos delincuentes cuando existan los elementos probatorios y las denunciasâ, ofreció Jesús Homero Flores Mier.
Luego de rendir protesta como titular de la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción ante el Pleno del Congreso del Estado, aclaró que no hay bala de plata o antídoto para erradicar la corrupción.
Propuso que un grupo de especialistas, integrado por académicos, sociedad civil y sector privado, elabore un mapeo de riesgos de corrupción y de mejora regulatoria, que identifique puntos débiles que orienten el trabajo de la Fiscalía Anticorrupción.
âHay que comenzar a trabajar en contra de la corrupción; estamos listos para eso, lo cual es un reto importante porque esto no se puede lograr con una sola autoridad: sabemos que la corrupción es un problema, pero el peor problema es la impunidadâ.
Aí±adió que se enfocará en la cultura de la denuncia y preparación de agentes del Ministerio Público y fuerzas policiacas más profesionales, así como en la revisión de expedientes.
âEs oportunidad única para integrar y estructurar una dependencia con fortaleza, tenemos autonomía técnica y de operación, y vamos a impulsar los valores, la ética y la honradez en el servicio públicoâ.
Rechazó que sea un nombramiento a modo, como aseguró el PAN, y aunque no sea especialista en Derecho Penal ha trabajado de cerca con los ciudadanos.
Eligen Comité de Selección del Sistema Anticorrupción de Coahuila
Con cinco representantes de instituciones de educación superior y de investigación y cuatro propuestas de organizaciones de la sociedad civil, quedó integrado el Comité de Selección, que se encargará de elegir a los cinco miembros del Consejo de Participación Ciudadana, dentro de la implementación del Sistema Anticorrupción de Coahuila.
El Congreso del Estado analizó 46 expedientes y seleccionó nueve por mayoría, mientras que el PAN cuestionó que solamente se haya incluido a dos mujeres, cuando Coahuila es un estado que aboga por la equidad de género, por lo que votó en contra de la propuesta.
No nos importa que las mujeres quieran participar en un organismo como este; estamos dejando fuera la honestidad valiente de mujeres que buscan poner un granito de arena en el combate a la corrupción, reclamó la diputada Lariza Montiel Luis. También recriminó que algunos perfiles empresariales, como el de Luis Arizpe Jiménez, no hayan sido incluidos en el Comité, a pesar de que eran respaldados por varios sectores.
Su compaí±ero Jesús de León Tello coincidió en sostener que debió protegerse la equidad de género, así como se ha hecho en temas electorales en lo referente a candidaturas a puestos de elección popular.
Por un lado dicen que hay que privilegiar la participación de la mujer en la vida pública y en este caso no se hace así, y no es pretexto seí±alar que solamente respondieron a la convocatoria 13 mujeres, pues a final de cuentas cubrían los requisitos y debió cuidarse la cuota de género, enfatizó.
El Congreso del Estado convocará a sesión del Pleno para tomar la protesta a los nueve integrantes del Comité de Selección.
Por las instituciones de educación superior y de investigación:
- Carlos Alberto Arredondo Sibaja, columnista.
- Roberto Cabello Elizondo, Universidad La Salle.
- María del Carmen Ruíz Esparza Contreras, IEEA.
- Jesús Contreras García, UTC.
- Blas José Flores Dávila, rector UAdeC.
Por las organizaciones de la sociedad civil:
- Ana Cecilia Mata Rodríguez, Kaena Mujeres con Valor.
- Sergio Fernando Alanís Ortega, Canaco Torreón.
- Sergio Dávila Flores, Canacintra Piedras Negras.
- Luis Fernando García Abusaíd, activista ciudadano.