
La mayor parte de los compromisos pendientes son de infraestructura.
Ciudad de México.-Â A 14 meses de que acabe el sexenio, diversas dependencias deberán acelerar el paso para cumplir 106 de los 266 compromisos que Enrique Peí±a Nieto firmó ante notario público como candidato a la Presidencia. Las promesas pendientes van desde la construcción de carreteras, hospitales, plantas de tratamiento y sistemas de transporte local, hasta garantizar la seguridad pública en ciudades con altos índices de violencia, como Acapulco y Veracruz. Según la respuesta de la Presidencia a una solicitud de información, la mayor parte de las promesas pendientes corresponden a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que debería entregar 34 proyectos en sólo 14 meses para que Peí±a Nieto cumpla su palabra. Entre ellos sobresalen el tren rápido México-Toluca y el eléctrico de Guadalajara, la carretera Cardel-Poza Rica, la terminal portuaria de pasajeros en Puerto Vallarta, así como mejorar el transporte en la Comarca Lagunera o concluir la autopista Oaxaca-Puerto Escondido. La Comisión Nacional del Agua debe 21 compromisos de gran impacto. Por su parte, la Secretaría de Salud debe cumplir 16 promesas en 10 estados, entre hospitales generales, de especialidades, infantiles y geriátricos, además de dos centros de Oncología. A la secretaría de Educación Pública le restan 10 compromisos, entre ellos construir preparatorias, dotar a las escuelas de equipo de cómputo y garantizar que los 32 estados cuenten con al menos una unidad deportiva adaptada para discapacitados y una universidad. De los 266 compromisos del mexiquense, cinco aparecen como âcanceladosâ en los registros de la Presidencia: dotar de infraestructura al Centro Logístico e Industrial de Tlaxcala; construir el tanque de almacenamiento de agua El Salto, en Amecameca; el tramo corto de la red ferroviaria Aguascalientes-Guadalajara. Y dos presas, una en San Luis Potosí y en Sinaloa.