
El recurso fue repartido a través de créditos a emprendedores del campo para impulsar sus proyectos productivos. Los apoyos van de los 500 mil hasta los 5 millones de pesos.
Por: Jesús Jiménez
Saltillo, Coahuila.-Â En el primer semestre del aí±o, la Financiera Nacional de Desarrollo colocó en Coahuila poco más de 682 millones de pesos en créditos a emprendedores del campo para impulsar diversos proyectos productivos, informó el delegado Bernardo Chuck Salazar.
Entrevistado por Radio Zócalo y Zócalo NEGOCIOS, el funcionario federal destacó la importancia de los diferentes programas de crédito que ofrece la FND, y destacó las bondades del Programa de Pequeí±os Productores, del que dijo âes un programa únicoâ.
Expuso que âno hay otro igual en la banca de desarrollo, mucho menos en la banca comercial, con una tasa de interés de 7%, demasiado baja, incluso por debajo de la tasa de referencia, que es de 7.3 por ciento.
âEste programa además no requiere de garantías adicionales, es decir la garantía sería el mismo tractor que adquiriste con el préstamo, por citar un ejemplo, y si la FND ofrece un préstamo por 100 mil pesos, el interés a pagar sería únicamente de 7 mil pesos anualesâ, aí±adió.
Chuck Salazar dijo que para alcanzar los resultados obtenidos en el primer semestre en Coahuila âha resultado fundamental el apoyo del gobernador Rubén Moreira Valdez en la coordinación con las dependencias estatalesâ.
Sabinas, primer lugar nacional
La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero cuenta con cuatro oficinas en Coahuila para acercar el crédito a los productores y la oficina de Sabinas fue la que más crecimiento tuvo en todo el país en cuanto a colocación, no en montos absolutos pero sí relativos.
âEste aí±o esperamos la oficina de Monclova sea la ganadora, y sí hay un marcado interés de los productores, que al conocer todas las ventajas de nuestros programas acuden con sus proyectos, los cuales también asesoramos a través de nuestro personal para la integración de sus expedientesâ, detalló.
Sobre los sectores que más estaban aprovechando el financiamiento, Bernardo Chuck dijo: âObviamente el tema pecuario, el nogal, el vitivinícola, para el cual tenemos un programa en conjunto con FIRA llamado Programa para Productos Perenes, que podemos fondear porque se trata de proyectos que tardan de tres a cinco aí±os para generar producto.
âEntonces, en ese tiempo nosotros no les cobramos capital, sólo el interés, y el FIRA aporta ese interés como préstamo, y al pasar los cinco aí±os empiezan a pagar capital y empiezan a pagar el interés a FIRA, lo cual le da mucha viabilidad y soporte al proyectoâ, expuso.
Convocatorias abiertas
Actualmente, en colaboración con Sagarpa, se encuentran abiertas las convocatorias de Fomento Ganadero al Componente de Capitalización Pecuaria, y el Incentivo de Adquisición de Maquinaria y Equipo, complementandos con el Crédito para Pequeí±os Productores.
El delegado de la FND expuso que los productores podrán tramitar apoyos desde los 500 mil hasta los 5 millones de pesos con el objetivo de adquirir infraestructura, maquinaria, equipo para la transformación de productos pecuarios, para repoblamiento y rescate, infraestructura y tractores.