
Conforme el grupo de delfines vaya ubicando a las vaquitas marinas intervendrá entonces un grupo de veterinarios de la Semarnat, que usarán barcos y mallas para capturarlas.
Por: Agencias
Ciudad de México.- Un equipo de delfines entrenados de la Armada de Estados Unidos apoyará al gobierno mexicano, e irá al rescate por las vaquitas marinas, una especie en peligro de extinción de la que sólo queda una población de 30 a 60 ejemplares.
La operación de los delfines âoriginalmente capacitados para ubicar a buzos perdidos y minas submarinas- iniciará a mediados de octubre próximo, partiendo de la reserva del Alto Golfo de California, reveló el secretario del Medio Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán.
"Llevamos un aí±o trabajando con estos delfines para enseí±arlos a encontrar vaquitas marinas; ya los llevamos a San Francisco donde en la bahía hay una marsopa similar a la vaquita marina, y ya la encontraronâ, explicó el funcionario desde el Senado de la República.
"Una vez que las tengamos atrapadas se llevan a este santuario, que es como un gran acuario dentro del mar. No las vamos a llevar a ningún otro lado. Las vamos a dejar en el Golfo de California y entonces ya que las tengamos al máximo en el menor tiempo posible, ya vamos a programar la reproducción asistidaâ, agregó el funcionario, durante la plenaria de los senadores del Verde Ecologista de México.
El refugio para esta especie de marsopa, emparentada con la familia de los delfines y ballenas, lo construye la Semarnat en San Felipe, en una bahía ubicada en el Mar de Cortés.
"Nada más la operación del santuario cuesta -la construcción- 4 millones de dólares; el gobierno mexicano puso tres y de diferentes donaciones de organizaciones no gubernamentales el resto y la idea es definir un mecanismo financiero para que a largo plazo, llegue quien llegue el proyecto sigaâ, expuso.
De acuerdo a Pacchino, los expertos dicen que de tener éxito la operación, la recuperación de la vaquita tardaría por lo menos 20 aí±os, y evitar que sigan cayendo en redes pesca.