
El presidente Enrique Peí±a Nieto difundió esta noche en redes sociales un video de dos minutos
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Tras admitir la existencia de dos Méxicos, uno moderno y con altos niveles de vida y otro de pobreza y marginación, el presidente Enrique Peí±a Nieto difundió esta noche en redes sociales un video de dos minutos donde, asegura que hoy las carencias sociales en el país âestán en su menor nivel en nuestra historia, y siguen disminuyendoâ.
Y asume además: âVivir en pobreza significa no sólo tener un ingreso insuficiente sino tampoco poder ejercer derechos fundamentales como en educación, salud, seguridad social, vivienda digna o alimentación adecuadaâ.
Así, y cuando apenas el pasado lunes 14 encabezó una ceremonia por al cumplirse un cuarto de siglo del inicio de actividades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol y cuando faltan diez para cumplir con la obligación de entregar al Congreso su Quinto informe de Gobierno, el presidente Peí±a aportó en el mismo video algunos datos de su estrategia de combate a la pobreza: Entre 1990 y 2015, disminuyó en un tercio el porcentaje de personas sin educación básica; se duplicó el acceso a servicios de salud, se redujo a una quinta parte de la población el número de personas que vivían en casas con piso de tierra o sin drenaje, y a una sexta parte los que habitaban viviendas con techos precarios. Y 99 de cada cien personas ya dispone de servicio eléctrico.
âEn esta administración, la estrategia nacional de inclusión está ampliando aún más rápidamente el ejercicio de los derechos sociales y se han creado casi 3 millones de empleos, que es la mejor manera de combatir la pobrezaâ, aí±adió.
Además, felicitó a quienes trabajan en la Sedesol para hacer de México âun país más justo, incluyente y prósperoâ.
Con información de: La Jornada