
La nueva institución se llama diaconado y ella permite que laicos que reciban la adecuada formación puedan celebrar bautizos, bodas, evangelizar y predicar.
Por: Rosalío González
Saltillo, Coah.-Â Una crisis protagonizada por casos de pederastia al interior de dos de las tres diócesis de Coahuila y el primer enjuiciamiento contra un presbítero en la entidad, es el marco con el que fray Raúl Vera López anunció la instauración del diaconado permanente, institución que involucrará a laicos con el servicio de la Iglesia católica.
El diaconado anunciado por el Obispo de Saltillo será el primero en Coahuila y los laicos que reciban la ordenación diaconal podrán ejercer funciones sociales, pastorales y litúrgicas, sin tener que renunciar al matrimonio y la procreación de hijos.
Según información proporcionada por la Diócesis de esta ciudad, hay 28 candidatos al diaconado, de los cuales tres son solteros y el resto son matrimonios instituidos por la propia Iglesia.
Quienes reciban el sacramento diaconal podrán celebrar bautizos y bodas, evangelizar y predicar, funciones hasta ahora exclusivas del sacerdocio. Para poder acceder a este sacramento, los candidatos serán puestos a prueba durante tres aí±os en los que se les dará formación en las áreas de humanidad, espiritual, intelectual, pastoral y familiar.
Siguen el ejemplo
» Otras diócesis que instaurarán el diaconado: Nuevo Laredo, San Luis, Culiacán y San Cristóbal de las Casas, entre otras.