WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Hay temor por denunciar las desapariciones

Más de 70 personas de Monclova y la Región Centro, acudieron al módulo que la PGR instaló en el Hospital Amparo Pape

  • 262

Más de 70 personas de Monclova y la Región Centro, acudieron al módulo que la PGR instaló en el Hospital Amparo Pape

Por: Juan Ramón Garza

Monclova, Coah.- Más de 70 personas de Monclova y la Región Centro, acudieron al módulo que la PGR instaló en el Hospital Amparo Pape para que les tomaran muestras de ADN, con la esperanza de que se pueda localizar a familiares que se encuentran desaparecidos, por hechos relacionados con la delincuencia organizada y de migración. La gente aún tiene temor de denunciar a sus desaparecidos porque el tema está relacionado a la delincuencia organizada, por lo que un 10 por ciento de los casos que acudieron a la toma de muestras de ADN en el módulo que se instaló para ese fin, no tení­an denuncia ni quisieron ponerla. En el 2012 reportaron más desapariciones, la mayorí­a relacionados con delincuencia organizada, en su mayorí­a varones de 20 o 25 aí±os, comentó Susana Medrano Daniel, agente del Ministerio Público de Personas Desaparecidas en la Región Centro. No denuncian por temor, dice Agente  La Agente del MP dijo que las muestras serán ingresadas a la base de datos de la PGR y la Policí­a Federal para cotejarlas con las de restos óseos y cadáveres con que cuentan esas inst ituciones, pues pudieran ser de personas desaparecidas. Comentó que la mayorí­a de las personas que acudieron al módulo ya habí­an denunciado la desaparición de sus familiares ante el Ministerio Público, pero un 10 por ciento no, y aunque se les ofreció formalizar una denuncia, no lo hicieron por temor. Esto porque algunas de las desapariciones se dieron por hechos relacionados a la delincuencia organizada, dijo la funcionaria. También hay casos en los que personas emigraron como “mojados” a Estados Unidos y sus familiares ya no volvieron a saber de ellos, incluso de gente que viví­a en aquel paí­s y avisaron a sus parientes que regresarí­an a Monclova, pero nunca llegaron. Expuso que la mayorí­a de los desaparecidos que son buscados por los familiares a los que se les tomaron muestras de ADN, son hombres de entre 20 y 25 aí±os de edad. Aí±adió que se trata de desapariciones que se dieron desde el aí±o 2009 y hasta el 2017, y los están buscando con el objetivo de darles cristiana sepultura en caso de ubicar sus cuerpos o restos óseos en cualquiera de los 32 Estados del paí­s.

Publicación anterior Denuncian ante MP a titular de la JLCA
Siguiente publicación Septuagenario libra la muerte
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;