WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Penal de Paredón: 6 años de ineficiencia y abusos

El Cefereso a sido el escenario de manifestaciones, paros y abusos al personal que lo construye, en materia de derechos humanos y laborales

  • 753

El Cefereso a sido el escenario de manifestaciones, paros y abusos al personal que lo construye, en materia de derechos humanos y laborales

Por: Adrián Galindo

Ramos Arizpe, Coahuila.- La construcción del Centro Femenil de Readaptación Social (Cefereso) que se ubica en la comunidad rural de Mesillas, municipio de Ramos Arizpe, tiene cerca de seis aí±os de rezago en sus obras, y aún no tiene fecha para entrar en operaciones.

Este mismo centro penitenciario, el cual aparentemente presenta un 75% de avance, ha sido el escenario de manifestaciones, paros y abusos al personal que lo construye, en materia de derechos humanos y laborales, por parte de la empresa Tradeco. ABUSOS A OBREROS En 2010 el Gobierno Federal autorizó la construcción de 12 centros penitenciarios bajo el esquema de edificación con capital privado, de los cuales sólo el de Mesillas no se ha finiquitado, destacando que la mayorí­a de ellos fueron inaugurados dos aí±os después de haber iniciado sus obras. Un estudio realizado por distintas organizaciones civiles y la Universidad Iberoamericana de Puebla reveló que aun cuando no ha sido terminado, el “Penal de Paredón”, como es conocido por los trabajadores, presenta más violaciones al Código Federal de penales, que los que se encuentran en funcionamiento. El informe recientemente presentado se realizó en 10 de los 12 penales que se ubican en este esquema, seí±alando al de Coahuila como uno de los más deficientes. El documento seí±ala que la propia ubicación del complejo refiere a un lugar donde los recursos para su funcionamiento están limitados al igual que sus ví­as de comunicación, siendo la ciudad de Ramos Arizpe, en la Región Sureste del estado, el punto más cercano a poco más de una hora de Mesillas. Sin contar todaví­a con ningún reo, según cita la investigación mencionada, el Cefereso de Ramos Arizpe está rodeado de problemáticas que ponen en riesgo la salud y la integridad de sus mil 200 trabajadores; la gran mayorí­a de ellos originarios de otras entidades del paí­s, o de comunidades indí­genas en México. MANIFESTACIONES Proyectado en un principio para albergar a 800 presidiarias, el Cefereso de Mesillas no se da abasto para alimentar y hospedar a los trabajadores, quienes se han manifestado en al menos cuatro ocasiones por la falta de pago en sus salarios, denunciando condiciones de trabajo infrahumana, de hacinamiento y falta de regulación sanitaria. La última manifestación de los obreros tuvo lugar a finales de agosto, y en ella se reportaron las condiciones de trabajo insalubres, hacinamiento y nuevamente falta de pago, en un “motí­n” que ameritó la presencia de la Policí­a municipal, estatal y de Fuerza Coahuila.
Publicación anterior Promueven la fotografía de fauna silvestre
Siguiente publicación Les cierran el paso y acaban sobre tejabán
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;