
En medio de expectativas de un proceso constructivo y expedito que beneficie a los tres países.
Por: Agencias
Ciudad de México.- A más de 23 aí±os de su entrada en vigor, Estados Unidos, México y Canadá ponen hoy en marcha el proceso de modernización del Tratado de Libre Comercio de América (TLCAN).
El banderazo de salida estará a cargo del representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, y la canciller canadiense Chrystia Freeland.
"Estamos aquí por un proceso muy constructivo y ayuda el hecho de que hemos estado involucrados en asuntos comerciales por mucho tiempo", dijo Guajardo la víspera tras una reunión bilateral con la canciller de Canadá.
Freeland coincidió en que Canadá espera "una conversación productiva y constructivaâ. âHemos estado construyendo durante algún tiempo una muy fuerte relación entre Canadá y México, incluyendo una fuerte relación entre nosotros dos", aí±adió.
Estados Unidos dejó por su parte en claro que pretende un calendario "ambicioso" y "agresivo" de renegociación del TLCAN, que resulte en beneficios para los tres países, de acuerdo con un funcionario de la Representación Comercial de la Casa Blanca.
Durante la primera ronda de negociación, los tres países definirán alrededor de 30 capítulos, compartirán propuestas de texto de forma clasificada, intercambiarán cifras comerciales y empezarán el proceso de identificar coincidencias y discrepancias.
"Vamos a ser muy ambiciosos en esta primera ronda (...) Tenemos un calendario muy agresivo para la negociación (...) Canadá y México comparten nuestra ambición en términos del calendario, así que esperemos que presenten algún texto también", seÅaló el funcionario estadunidense.
Asimismo indicó que Estados Unidos buscará ser "heterodoxo" en términos de analizar los textos, tratar de mejorarlos y encorchetar las diferencias. El objetivo es "conseguir un acuerdo que funcione mejor para los tres países involucrados", subrayó.
La región de Norteamérica es la zona económica más grande del mundo: @cafreeland #TLCAN #NAFTA ?????? pic.twitter.com/vlbwauWs9J
â SE México (@SE_mx) 16 de agosto de 2017
La primera ronda se extenderá por espacio de cinco días en un hotel de la capital estadunidense. La segunda ronda tendrá lugar en México y la tercera en Canadá en algún momento del invierno.
Estados Unidos anunció que su meta en las negociaciones del TLCAN es eliminar los déficits comerciales con México y Canadá, eliminar el Capítulo 19 de Resolución de Controversias e incorporar temas no incluidos en el acuerdo original, como manipulación de divisas y corrupción.
México ha seí±alado por su parte que busca que la modernización del TLCAN resulte en una mayor integración de los tres socios comerciales norteamericanos y que se eviten retrocesos en relación con los avances comerciales hasta el momento.
Canadá desea un acuerdo trilateral âmás progresistaâ con salvaguardas laborales sólidas y disposiciones ambientales que combatan el cambio climático y reformar el proceso de solución de controversias entre inversionistas y Estado, para asegurar que los gobiernos tengan un âderecho ineludibleâ a regular en el interés público.
Con información de AFPMéxico tiene la disposición para trabajar constructivamente para traer al #TLCAN al siglo XXI: @ildefonsogv ?????? https://t.co/jrJahisNoX pic.twitter.com/H8rVOAn0fA
â SE México (@SE_mx) 16 de agosto de 2017