
Un senador y un exsecretario general de gobierno de Puebla denunciar que el actual gobernador no ha informado el destino del equipo de espionaje comprado por Moreno Valle.
Por: Proceso
Puebla.-Â La red de espionaje montada por el exgobernador Rafael Moreno Valle sigue operando en el gobierno de Antonio Gali Fayad, denunciaron el senador Luis Miguel Barbosa y el exsecretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla, y exigieron a las autoridades federales y estatales una investigación al respecto.
En rueda de prensa conjunta, a la que también asistieron el diputado federal Alejandro Armenta y el alcalde de Cholula, José Juan Espinosa, Manzanilla destacó que pese a las múltiples evidencias sobre la compra de equipo de espionaje a la empresa Hacking Team, así como los audios de conversaciones grabadas a diversos actores políticos de Puebla, hasta ahora no se ha abierto una investigación contra el exgobernador.
El cuí±ado de Moreno Valle reconoció que fue durante su gestión como secretario general de Gobierno que se creó el Centro de Análisis y Prospectiva (CAP), pero en ese entonces, aseguró, su función era generar una agenda de riesgos, y fue hasta su salida cuando esa oficina se encargó de operar el software Galileo.
Por su parte, el alcalde de Cholula seí±aló que mientras el gobierno usó dinero público para operar una red de espionaje en contra de políticos, periodistas, empresarios y activistas, la delincuencia en Puebla, en especial la ligada al robo de combustible, se disparó y convirtió en un problema grave.
Espinosa sostuvo que hasta ahora el gobernador Gali Fayad no ha dado información sobre la ubicación o destino que tuvieron los equipos de espionaje comprados por Moreno Valle a Hacking Team. Tampoco ha dicho nada sobre los responsables de administrar esos softwares, o qué beneficio ha representado para Puebla haber usado dinero público para adquirirlos.
âBien vale la pena que el gobernador Tony Gali salga a dar muestras claras de que esas conductas inmorales e ilegales de conducir el espionaje con fines políticos quedó en el pasadoâ, expresó.
El senador Miguel Barbosa explicó que hasta ahora no se ha ejercido acción penal contra ninguno de los servidores públicos o actores políticos que han operado equipos de espionaje en el país.
âEl gobierno de Moreno Valle fue un gobierno enfermo. Puso en marcha todo tipo de actividades para controlar la vida política, económica y social de Puebla, y el gobierno de Tony Gali, no ha dicho nada, ha guardado silencio sobre las cosas que han sido públicasâ, apuntó.
El experredista recordó que en días recientes un medio de comunicación local dio a conocer un expediente con cientos de grabaciones de personajes del medio político, social y periodístico de la entidad que, subrayó, sólo pudo ser filtrado por gente ligada al actual gobierno.
âAquí en Puebla, ¿cuándo se hace la pregunta de dónde están los softwares? Están en manos de Eukid Castaí±ón, que es el operador de toda esta circunstancia ilegal, todos los sabenâ, afirmó.
En el caso de Puebla, aí±adió, se han publicado hasta las direcciones donde se ubicaban los llamados ânidosâ o centros de operación de los equipos, pero hasta ahora ni la Procuraduría General de la República, ni la Fiscalía Estatal, han abierto alguna investigación.
âQue Tony Gali diga, que responda, por qué se le permite a Eukid Castaí±ón seguir haciendo estas cosas (el espionaje). ¿Será que Tony Gali le tiene miedo a Eukid Castaí±ón? Porque dicen que el seí±or dice que provoca miedoâ.
Es preocupante este equipo para escuchas ilegales, cuando está por arrancar âeste 8 de septiembre a escala federal y el 3 de noviembre a escala estatalâ el proceso electoral para las votaciones de 2018, remató.