
La asociación Consejo de los los Canadienses seí±aló que México puede perder el control de su política energética si acepta las mismas cláusulas que Canadá firmó en los 90´s.
Por: Reforma
Ciudad de México.-Â El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, pidió a los mexicanos ponerse el cinturón, tras advertir que los riesgos para la economía mexicana por la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) aún están presentes.
El funcionario se refirió al posicionamiento en el que la calificadora Fitch consideró poco probable que la revisión del acuerdo comercial tenga un impacto grave en México.
âCreo que las calificadoras están reflejando una visión de mediano plazo y largo plazo del proceso, confiando de que lo vamos a lograr, pero en el corto plazo hay que ponerse el cinturónâ, alertó.
SOBERANíA
La renegociación del TLC implicaría que México ceda parte de sus hidrocarburos a EU, tal y como ocurrió con Canadá en la década de los 90, aseguró Maude Barlow, presidenta honoraria del Consejo de los Canadienses, la principal organización de acción social de esa nación.
Seí±aló que en la negociación del TLC en los 90 su país aceptó una cláusula de proporcionalidad energética que impide que Ottawa se mueva más rápidamente hacia un modelo de energías limpias, pues debe seguir produciendo combustibles fósiles para proveer al mercado estadunidense.
En esa época, recordó, México se mantuvo firme y se negó a firmar esta cláusula, pues no había apertura energética.
âNosotros perdimos el control total de nuestra energía, ningún país ha cedido nunca su derecho soberano no sólo a sus recursos energéticos, sino a su política energética. Es imposible movernos hacia un futuro de energías alternativas cuando estamos bloqueados para mandar cierta oferta de combustibles fósiles a EU.
âLos mexicanos tienen que entender que, cuando te atas a esto, te atas hacia una dirección de política pública; en otras palabras, el petróleo y gas canadienses se convirtieron en petróleo y gas estadunidenses y si México acepta renegociar la cláusula, la energía mexicana se convertirá en energía norteamericana y su petróleo y su gas ya no le perteneceránâ, advirtió.