WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

El PRI abre la puerta a “candidato simpatizante”

El Partido Revolucionario Institucional tendrá la posibilidad de postular a un candidato externo a la Presidencia

  • 186

El Partido Revolucionario Institucional tendrá la posibilidad de postular a un candidato externo a la Presidencia

Por: Agencias
Campeche.- Si el próximo sábado 12 se aprueba en su Asamblea Nacional el predictamen que contiene las reformas presentadas en la Mesa de Estatutos, el Partido Revolucionario Institucional tendrá la posibilidad de postular a un candidato externo a la Presidencia de la República. En esta ciudad, los priistas aprobaron eliminar los candados para “aspirantes-simpatizantes” a candidaturas a cargos de elección popular y reservar el 30% de las candidaturas para asignarlas a menores de 30 aí±os, además de prohibir la reelección inmediata de legisladores que llegaron a ese cargo por la ví­a plurinominal. De igual manera, dieron luz verde para crear una Secretarí­a Anticorrupción, “que será un enlace directo con el Sistema Nacional Anticorrupción y hará a los candidatos priistas corresponsables con su partido en la transparencia y rendición de cuentas”. Aunque los trabajos estaban previstos para desarrollarse en dos dí­as, el diputado federal yucateco Jorge Carlos Ramí­rez Marí­n, quien presidió la mesa, determinó que ayer se desahogaran todos los temas, luego de poco más de diez horas efectivas de debates, pues de 12 horas que duró el encierro, dos fueron de receso para la comida. El predictamen que contiene las reformas estatutarias del PRI, que será presentado para su aprobación en la 22 Asamblea Nacional del partido, quedó listo anoche, minutos antes de las 23 horas. Las modificaciones al artí­culo 166, que abren paso a la posibilidad de postular a personas externas como candidatos a la Presidencia de la República, fue uno de los puntos más controversiales, y aunque fueron varios los delegados que llevaban propuestas al respecto, se decidió integrar todas en una. José Ramón Martel, quien fungió como asesor de José Antonio Meade Kuribreí±a a su paso por la Secretarí­a de Desarrollo Social, subió a la tribuna con la propuesta final y, tras un acalorado debate, la mayorí­a acordó incluir como antepenúltimo párrafo en ese artí­culo lo siguiente: “Conforme a lo dispuesto en la ley de la materia, la Comisión Polí­tica Permanente que corresponda podrá aprobar la participación en el proceso de la postulación de candidaturas a cargos de elección popular a ciudadanas y ciudadanos simpatizantes, cuando su prestigio y fama pública seí±ale que se encuentran en un nivel de reconocimiento y aceptación y, en consecuencia, en condición competitiva para ganar”. El exgobernador de Oaxaca Ulises Ruiz fue uno de los más férreos opositores a esa modificación, que según analistas darí­a alas a José Antonio Meade, secretario de Hacienda, pero también a otros personajes como el jefe de Gobierno Miguel íngel Mancera, quien por cierto el pasado lunes, durante el segundo informe de gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, fue sentado junto al dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza. Exaltado, Ruiz exigió a su partido que se respete a la militancia y conminó a los delegados asistentes a no avalar “una asamblea a modo”. “¿Qué estamos diciendo con este artí­culo? Lo que la militancia ha impulsado es que se le respete. ¿Dónde está la declaración de principios, el programa de acción, los documentos básicos del partido, el proyecto de nación? ¿Andamos buscando candidatos no del PRI –externos les llaman algunos– porque somos un partido que se está modernizando?”, cuestionó. Y advirtió: “La militancia ya está hasta la madre de las imposiciones y de que no se le respete. Ahora queremos quitar requisitos y abrir el partido, ¿a quién? Si tenemos militantes, hombres y mujeres, que pueden representarnos, ¿por qué quitar esos requisitos y ofender a la militancia?”. Casi nadie lo escuchó. Durante la prolongada jornada, en cuyos estertores el coordinador de la mesa bromeó en varias ocasiones sobre el cansancio y el sueí±o que mostraban los participantes, el delegado Mario Machuca, lí­der de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Quintana Roo, encendió la sesión cuando arremetió con su propuesta contra “los chapulines”. “Los chapulines pluris son polí­ticos bonsái, porque son cortos de ideas, salen caros y sólo están de adorno”, definió Machuca al exponer su propuesta para exterminar las posibilidades de que aquellos se reelijan o brinquen a otro cargo por esa ví­a. El saco le vino a Ramí­rez Marí­n, quien ha forjado su trayectoria por esa ruta. Fue evidente su intento por frenar esa propuesta de reforma, pero a gritos y rechiflas una aplastante mayorí­a lo obligó a someterla a votación. “Ya, ya me quedó muy claro que la mayorí­a quiere que se someta a votación…. Ya, se va a someter a votación”, accedió. Una vez aprobada la propuesta, se incluyó en el predictamen que se llevará a la Asamblea Nacional, en la Ciudad de México. Minutos después el campechano Pablo Angulo, lí­der nacional del sector juvenil del PRI, cuyos hilos maneja el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, propuso que se reserve el 30% de las candidaturas a los jóvenes, es decir, a menores de 30 aí±os. Aunque Ramí­rez Marí­n intentó dejar ese punto para otra ocasión, fue aplastado por “la cargada”, que al grito de “uno de tres, uno de tres”, lo obligó a someterlo a votación. Aprobado por la mayorí­a de los delegados, se incluyó también en el predictamen la asignación de una de cada tres candidaturas a los jóvenes. Desde hace dí­as ese planteamiento habí­a sido ponderado por Moreno Cárdenas, en cuya mansión, por cierto, tuvieron lugar diversos encuentros con protagonistas del PRI nacional, entre ellos el expresidente Carlos Salinas de Gortari y el presidente Enrique Peí±a Nieto. Como penúltimo asunto se discutió la propuesta de la exgobernadora yucateca Ivonne Ortega Pacheco para que la selección del candidato presidencial se someta a una consulta a la base priista. Al grito de “unidad, unidad”, quedó desechada. Hace unos meses la diputada con licencia inició su precampaí±a por la candidatura presidencial, y fue una de las personas que llegaron a la Mesa encabezando la petición de “piso parejo” para militantes y simpatizantes. Ulises Ruiz la secundó y habló en favor de la propuesta de la sobrina de Ví­ctor Cervera Pacheco. A modo de advertencia, el oaxaqueí±o recordó la fractura y el desastroso resultado que provocó en el PRI la imposición de Francisco Labastida en la elección presidencial de 2000. “Viví­ la elección del 2000, nos dividimos porque (Ernesto) Zedillo habí­a cedido por Labastida y le mandamos la cargada; aun con un proceso simulado participaron más de 9 millones de mexicanos. Cuando se terminó la interna del PRI, nuestro candidato Labastida tení­a 34 de preferencia electoral…”, reconoció. Y acotó: “No es pues la consulta el motivo de división del partido, porque necesitamos reglas claras, pactar acuerdos para poder ir a las urnas y llevar al candidato más competitivos”. También recordó que la Asamblea Nacional del PRI “es soberaní­a, puede tratar cualquier tema y está por encima de cualquier órgano del partido”. Como colofón, se aprobó la propuesta de la diputada Sandra Méndez, con la que se eliminaron requisitos de antigí¼edad para militantes que aspiren a postularse por cargos de elección popular. “Hicimos algo muy bueno al abrirnos a los simpatizantes, pero lo importante también es tener piso parejo, porque muchos de nosotros tenemos 10, 20, 50 aí±os, y también hay jóvenes aquí­ que tienen un aí±o y que aspiran a cargos de elección popular”, argumentó. En ese sentido, propuso “dar garantí­as de igualdad a simpatizantes y militantes, que queden sin efecto las fracciones IX, X y XIII del artí­culo 166, que se eliminen los requisitos que exigen acreditar determinados aí±os de militancia para ser candidato”. Al clausurar el evento, junto con el mandatario campechano, Ramí­rez Marí­n soltó: “Fue una Asamblea histórica, productiva, útil y necesaria, que nos deja sumamente satisfechos. Actualizará al PRI, que es un instituto polí­tico que ha tenido la sabidurí­a de adaptarse y modernizarse. Lo que sigue ahora es llevar este espí­ritu de discusión y de apertura a la praxis”. Y como lo anticipó al inicio de los trabajos, algunos se fueron insatisfechos, como la gobernadora yucateca, quien adelantó que insistirá en su propuesta para que la selección del candidato presidencial se someta a una consulta a la base.
Publicación anterior Promueven arte y cultura a través de diversos eventos en Allende
Siguiente publicación Realizarán programa de 'canje de armas' en Nava
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;