
Hace 43 aí±os un científico propuso que los neutrinos podían interactuar con el núcleo de los átomos. Esta teoría pudo finalmente ser comprobado en un laboratorio,
Por: Agencias
RT | Ciudad de México.-Â Un equipo internacional de científicos ha detectado un fenómeno que ha eludido a los físicos durante más de 40 aí±os: la interacción de los neutrinos con el núcleo del átomo.
Los neutrinos, a veces denominados partículas 'fantasma', fueron difíciles de detectar durante mucho tiempo porque no poseen carga ni apenas masa y rara vez interactúan, a diferencia de la mayoría de las partículas elementales.
Una suposición confirmada
Por este motivo, cuando el físico Daniel Freedman propuso en 1974 que podían interaccionar con el núcleo completo de un átomo âen vez de los neutrones y protones por separadoâ indicó que "nuestra sugerencia puede ser un acto de arrogancia", debido a la dificultad que requeriría confirmar esa suposición.
Hoy en día, los investigadores han detectado ese fenómeno, conocido como dispersión elástica coherente neutrino-núcleo (CEvNS, por sus siglas en inglés). Para lograr su objetivo, esos especialistas han utilizado el detector de neutrinos más pequeí±o del mundo, instalado en la Fuente de Neutrones por Espalación del Laboratorio Nacional Oak Ridge (Tennessee, Estados Unidos).
Aplicaciones
La detección de la colisión de neutrinos contra el núcleo de los átomos puede ayudar a estudiar algunas propiedades de esas partículas y tener aplicaciones científicas y tecnológicas importantes, como controlar el uso de los reactores nucleares de manera no invasiva, aprender más sobre las supernovas âque liberan enormes cantidades de energía en forma de neutrinosâ o detectar las partículas elusivas que componen la materia oscura.
El propio Freedman ha confesado a la revista 'Science' que le emociona que algo que predijo hace 43 aí±os se haya demostrado de manera experimental.w