
La tormenta  de momento registra vientos sostenidos de 95 km/h y avanza a 22 km/h.
Quintana Roo.-Â La tormenta tropical Franklin tocó tierra la noche de este lunes en la costa del Caribe mexicano, en donde están ubicados balnearios como Cancún y la Riviera Maya.
Según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, Franklin tocó tierra hacia las 03H45 GMT cerca de la localidad de Pulticub, a poco más de 350 km al sur de Cancún, el principal receptor de turistas internacionales de México.
En un reporte previo, el Centro Nacional de Huracanes dijo que Franklin podría recorrer la península de Yucatán para seguir su camino por el estado de Campeche, en donde podría retomar fuerza por la cercanía con el Golfo de México.
En Belice, previamente las autoridades emitieron una alerta por cercanía de tormenta tropical, y allí los más afectados serían Los Cayos y Corozal, fronterizo con Chetumal, por Franklin. Se anticipan cortes en servicios como telefonía, televisión y electricidad.
En Quintana Roo, las autoridades declararon más temprano al estado en âalerta rojaâ por la cercanía del fenómeno.
Protección civil pidió a los habitantes no salir de sus casas al caer la noche. El aeropuerto de Chetumal cerró actividades a partir de las seis de la tarde como medida de prevención.
Por su ubicación geográfica y por su amplia línea costera tanto en el Pacífico como en el Atlántico, México es uno de los países más vulnerables a sufrir el embate de los huracanes con al menos una decena de fenómenos climáticos al aí±o.
En octubre de 2005, el Caribe mexicano fue golpeado por Wilma, uno de los huracanes con efectos más devastadores de la historia que tocó tierra por la isla Cozumel para después arrasar lentamente Cancún y la Riviera Maya, donde generó millonarios destrozos, derrumbando incluso instalaciones de exclusivos hoteles.
PRONíSTICO GENERAL
Tormentas intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz, Tabasco y Campeche.
Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit y Puebla.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Baja California Sur, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.
TEMPERATURAS
Temperaturas que pueden superar los 40°C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y Colima.
VIENTOS
Rachas de viento superior a 70 km/h y oleaje elevado de 3 a 4 m: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Rachas de viento superior a 60 km/h con posibles tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Rachas de viento iguales o superiores a 50 km/h: Durango, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Tabasco, sur de Veracruz, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
POR REGIONES
Valle de México: Cielo parcialmente nublado con bruma la mayor parte del día. Bancos de niebla o neblina en zonas de montaí±a. Aumento de nublados por la tarde. Lluvias dispersas y chubascos acompaí±ados de granizo y descargas eléctricas en la región. Viento del este de 10 a 25 km/h en la región, con rachas superiores a 40 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 26 a 28°C y mínima de 13 a 15°C. En el Estado de México, máxima de 25 a 27°C y mínima de 8 a 10°C.
Península de Baja California: Cielo medio nublado por la tarde. Intervalos de chubascos en el sur de la región. Ambiente muy caluroso. Viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/h.
Pacífico Norte: Cielo nublado por la tarde. Tormentas de corta duración, acompaí±adas de actividad eléctrica con 60% de probabilidad de acumulados de lluvia muy fuertes en Sinaloa y fuertes en Sonora. Ambiente muy caluroso. Viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.
Pacífico Centro: Cielo nublado por la tarde, 80% de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Nayarit y fuertes en el resto de la región. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en zonas de lluvia.
Pacífico Sur: Cielo nublado por la tarde, 80% de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, y fuertes en Guerrero. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h en la región, con rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.
Golfo de México: Cielo nublado por la tarde, tormentas puntuales torrenciales en Veracruz y Tabasco, e intervalos de chubascos en Tamaulipas. Bancos de niebla matutinos en zonas montaí±osas de Veracruz. Ambiente caluroso. Vientos de componente sur de 20 a 35 km/h en la región, del norte con rachas de 50 km/h en Tabasco y en el sur de Veracruz, así como rachas superiores a 60 km/h con posibles tolvaneras en el norte de Tamaulipas.
Península de Yucatán: Cielo nublado, 80% de tormentas puntuales torrenciales en Campeche y puntuales intensas en el resto de la región. Ambiente caluroso y viento del este de 35 a 50 km/h en la región, con rachas superiores a 70 km/h y oleaje de 3 a 4 metros de altura en zonas costeras.
Mesa del Norte: Cielo nublado por la tarde, 60% de probabilidad de tormentas de corta duración con acumulados de lluvia muy fuertes en Durango; fuertes en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, intervalos de chubascos en Zacatecas y San Luis Potosí, además de lluvias dispersas en Aguascalientes. Ambiente caluroso a muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas superiores a 50 km/h durante el desarrollo de tormentas en Durango y superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Mesa Central: Cielo nublado por la tarde con actividad eléctrica y granizadas en la región. Tormentas puntuales muy fuertes en Puebla, intervalos de chubascos en Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, y lluvias dispersas en Guanajuato y Querétaro. Ambiente cálido y viento del noreste de 15 a 30 km/h, con rachas que pueden superar los 50 km/h en zonas de lluvia.