
Revisan regularmente a las 100 empresas del programa Immex
Por: Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.- Al revelarse el abuso en el que algunas empresas incurren a través del programa de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Immex), para la introducción ilegal de mercancía, Cynthia Corina Gómez Ramírez seí±aló que en la frontera de Coahuila, de manera mensual se realizan entre dos y cuatro inspecciones a empresas de la región para descartar irregularidades.
La subdelegada de la Secretaría de Economía en la región norte, reconoció que algunas empresas maquiladoras, sobre todo las que tienen certificación en IEPS e IVA gozan de ciertos beneficios, sin embargo aseguró que continuamente se revisan empresas.
âCada vez es más difícil introducir mercancía de manera ilegal sin que sea detectada, ante las compulsas de información que se hacen entre la Aduana y la Secretaría de Economíaâ, explicó.
Indicó que a través de la Administración General de Comercio Exterior, del Servicio de Administración Tributaria, se verifica en sistema las importaciones y exportaciones, la cual deben coincidir y de detectarse inconsistencias los programas Immex pueden ser sujetos de suspensión, en tanto no se subsanen las irregularidades en un plazo mínimo de 10 días, tiempo en el que deben presentar pruebas y alegatos para desvirtuar la anomalía.