
Donald Trump ha dicho en reiteradas ocasiones que la contribución humana al cambio climático es incierta
Por: Agencias
Ciudad de México.- La temperatura promedio en Estados Unidos aumentó de forma rápida y drástica desde 1980, y las últimas décadas han sido las más cálidas de los últimos mil 500 aí±os.
Lo anterior, según un amplio informe federal sobre el cambio climático que está a la espera de ser aprobado por la administración del presidente Donald Trump y del cual el diario The New York Times tuvo acceso.
El texto realizado por científicos de 13 agencias federales, que aún no se ha hecho público, concluye que los estadunidenses están sintiendo los efectos del cambio climático en este momento.
Esto contradice directamente las afirmaciones de Trump y miembros de su gabinete que dicen que la contribución humana al cambio climático es incierta y que la capacidad de predecir los efectos es limitada.
Cuánto más cambie el clima dependerá de las emisiones futuras y de la sensibilidad del sistema climático a esas emisiones", seí±ala un borrador del informe.
El documento encuentra con una confianza "muy alta" de que el número y la severidad de las noches frías en EU ha disminuido, mientras que la frecuencia y severidad de los días cálidos ha aumentado desde los aí±os sesenta.
Las ondas de frío extremo, aí±ade, son menos comunes desde la década de 1980, mientras que las olas de calor extremo son más comunes.
El estudio examina cada rincón del país y encuentra que todo fue tocado por el cambio climático.
Explica que la precipitación anual promedio en todo el país ha aumentado en un 4 por ciento desde principios del siglo XX. Partes del oeste, suroeste y sureste se están secando, mientras que las planicies del sur y el medio oeste son cada vez más húmedas.
El texto se completó este aí±o y es parte de la Evaluación Nacional del Clima, la cual es solicitada por el Congreso cada cuatro aí±os. La Academia Nacional de Ciencias firmó el proyecto y está a la espera de permiso de la administración Trump para liberarlo.
Un científico del gobierno que trabajó en el informe, y que habló con el rotativo estadunidense bajo anonimato, comentó que él y otros participantes temen que será suprimido.
La investigación concluye que incluso si los seres humanos dejaran inmediatamente de emitir gases de efecto invernadero a la atmósfera, el mundo seguiría sintiendo por lo menos 0.50 grados Fahrenheit adicionales (0.30 grados Celsius) de calentamiento durante este siglo en comparación con la temperatura actual.
Entre los hallazgos más significativos del estudio se encuentra que es posible atribuir el clima extremo al cambio climático.
Además, el informe considera "extremadamente probable" que más de la mitad del aumento de la temperatura media mundial desde 1951 se puede vincular a la influencia humana.
La Agencia de Protección Ambiental es una de las 13 agencias que deben aprobar el informe antes del 13 de agosto.
El administrador de la agencia, Scott Pruitt, ha dicho que no cree que el dióxido de carbono sea el principal contribuyente al calentamiento global.
Cabe mencionar que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) solicitó a sus empleados que eviten usar el término "cambio climático" en su trabajo, para lo cual les recomendaron utilizar "condiciones climáticas extremas" en su lugar.
De acuerdo con una serie de e-mails obtenidos por el periódico británico The Guardian, la Administración Trump desea modificar el lenguaje utilizado por los empleados federales sobre este tema.
El rotativo tuvo acceso a correos del personal del Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS, por sus siglas en inglés), una unidad del USDA.