
Son miles de kilómetros donde la vida marina no existe por la falta de oxígeno.
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â El Golfo de México tiene un nuevo récord, pero no es uno que se quiera celebrar. La zona muerta del Golfo, un fenómeno causado por el ser humano en el que hay muy poco oxígeno para sostener la vida marina, se extiende este aí±o por 22 mil 720 kilómetros cuadrados, la cifra más grande hasta ahora registrada, informó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). âENORMEâ âNosotros predijimos que sería grande y es grandeâ, dijo Nancy Rabalais, una científica que ha estado midiendo la zona muerta desde 1985. âEsta gran zona muerta muestra que la contaminación por nutrientes, principalmente de la agricultura y las aguas residuales en el río Mississippi, continúa afectando los recursos costeros del país y a sus habitantes en el Golfoâ, seí±aló la NOAA a través de un comunicado. El nitrógeno y fósforo provocan proliferación de plancton, que al morir se deposita en el fondo y consume oxígeno durante su putrefacción.
Con información de Reforma.Â