WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ocultan la inflación de canasta básica

Inflación anual es del 10 por ciento y no del 4.2, como señala el Gobierno.

  • 213

Inflación anual es del 10 por ciento y no del 4.2, como seí±ala el Gobierno.

Por: Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.- El incremento en los precios de agroalimentos como el jitomate, plátano, limón y aguacate es resultado de la excesiva exportación y al tratarse de productos que se rigen por la oferta y la demanda, es el consumidor final el que reciente el encarecimiento, reconoció el empresario Julián Rodrí­guez Cavazos. “Hay una inflación mucho muy alta, no la que dice el Gobierno para el pueblo; la inflación es el alza de los servicios que ocupamos, como la energí­a eléctrica, el agua, los energéticos, los productos alimenticios, todos los incrementos que se registran en un aí±o”, seí±aló. Ante análisis que indican que a finales de julio y las primeras semanas de agosto la inflación en México alcanzará su nivel más alto en los últimos ocho aí±os, Rodrí­guez Cavazos estimó que esta podrí­a alcanzar el 10 por ciento y no el 3.9 o 4.2, como lo estima el Gobierno. “Lo que pasa es que cada aí±o el dinero le alcanza menos a las personas, los productos aumentan y los salarios no son equitativos”. Aí±adió que la inflacion se rige de acuerdo al comportamiento del tipo de cambio, además de que hay productos de importación que al adquirirlos se venden al instante y no requieren pasar por un proceso, sin embargo hay otros que se importan para procesar productos nacionales y es cuando se registran los aumentos. Reconoció que ese 10 por ciento real de inflación se traduce en el aumento de productos que adquiere el consumidor, con un salario insuficiente fenerando una mayor pobreza.
Publicación anterior Reportan incendio en relleno sanitario
Siguiente publicación Oculta Deschamps sus privilegios en Pemex
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;