WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Gobiernos de América y Europa desconocerán Constituyente

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, España, Estados Unidos, México, Perú, Paraguay se sumaron a la oposición

  • 235

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Espaí±a, Estados Unidos, México, Perú, Paraguay se sumaron a la oposición

Ciudad de México.- Una decena de paí­ses de América y Europa desconocieron o censuraron la votación en Venezuela para elegir una Asamblea Nacional Constituyente, promovida por el presidente socialista Nicolás Maduro y que regentará sobre el resto de los poderes públicos.

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Espaí±a, Estados Unidos, México, Perú, Paraguay se sumaron el domingo al rechazo que ya habí­an expresado los gobiernos de Colombia y Panamá. El mensaje de las principales capitales latinoamericanas podrí­a agravar el aislamiento diplomático de Venezuela, que ha ido perdiendo aliados, especialmente desde que el gobierno entró en conflicto con la Asamblea Nacional tras unos comicios legislativos que ganó la oposición en diciembre del 2015. Gran parte de la comunidad internacional habí­a advertido antes de la elección a Caracas de la inconveniencia de una nueva constituyente, que ocupará el lugar de la Asamblea Nacional. La embajadora de Estados Unidos en Naciones Unidas, Nikki Haley, sostuvo que su paí­s no aceptará un "gobierno ilegí­timo", en la primera reacción oficial de Washington a la elección. Funcionarios dijeron que el gobierno estadunidense estaba considerando nuevas sanciones, que podrí­an incluir el bloqueo de las exportaciones de petróleo ligero que Venezuela necesita para diluir sus crudos extrapesados. En tanto, Espaí±a dijo que: Estudiará, junto con sus socios de la Unión Europea y paí­ses amigos de la región, las medidas adicionales que puedan ser efectivas para promover una restauración de la institucionalidad democrática". La Secretarí­a de Relaciones Exteriores de México dijo en un comunicado que los comicios son "contrarios a los principios democráticos reconocidos universalmente, que no se apegan a la Constitución de la República y que profundizan la crisis en que se encuentra el paí­s". Las cancillerí­as en Buenos Aires, Santiago, San José y Lima se expresaron en términos similares. Paraguay dijo a través de su cancillerí­a que no reconocerá los resultados porque se trató de un proceso "ilegí­timo". Brasil condenó la elección y los hechos de violencia que se produjeron en el paí­s petrolero, que dejaron al menos siete fallecidos en la jornada electoral, que se suman a más de un centenar en el marco de las protestas que comenzaron en abril. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú convocó el domingo a una reunión de cancilleres en Lima el 8 de agosto para "evaluar la situación en Venezuela". En un comunicado, la cartera destacó que espera la presencia de representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Paraguay. Desde El Savaldor, el gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén, un aliado de Maduro que apoya la formación de una asamblea constituyente, dijo que confiaba en que el resultado de la elección trajera el ambiente de tranquilidad que necesita Venezuela.
Publicación anterior Modelo británico de pensiones podría llegar a México
Siguiente publicación Matan a cinco personas en Tehuacán, Puebla
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;