
Es válido equivocarse, los errores forjan a las personas.
Por: Redacción
Piedras Negras.- Hoy en el programa RED 12Â âLos Hechos A Detalleâ el conductor Héctor Sergio Barboza Ruiz, recibió la visita del contador público Joel Eduardo González, quien se especializa en el desarrollo del ser humano para salvar vidas.
âEl coaching surge de la antropología, la cual estudia el comportamiento dentro de la sociedad, de lo cual se deriva la sociología, que estudia este comportamiento pero dentro de un sector. Lo ontológico es mi comportamiento interno, es la alineación entre pensamientos, palabras y acciones; en primera persona. Eso significa la ontología, el estudio del ser a través del serâ, comentó González.
De los 0 a los 6 aí±os todas las personas determinan su personalidad; de los 6 a los 12 su sistema de creencias, que quiere decir âel deber serâ es decir lo que las figuras de autoridad diferencian como lo que es correcto y lo que no.
âY en los adolescentes la anulación del ser autentico, del ser yo, de pensar que lo que yo estoy diciendo y haciendo está mal, se da muchas veces por los códigos de educación; que no están mal, el punto es qué importancia le da la persona. Cuando se da esto, muchos jóvenes piensan que lo que están manifestando es inauténtico; entonces de ahí viene lo que es la evasión, que son puras emociones que recaen en humillación y frustración, y ¿cuál es la mejor salida? Pues la fugaâ, platicó González.
El tema es querer ser valorado, sin embargo no significa querer afecto, sino que la idea personal tenga un valor sobre algo, que se avale lo que se es como ser humano.
âEl coaching promueve mucho a nivel de desarrollo familiar y personal además de la conciencia, es ¿Qué pasa si hago esto? Eso puede ser aprendizaje, que tiene dos vertientes: fracaso o éxito. Toda la vida y todo el tiempo es una negociación constante con los demás seres humanos con los que nos relacionamos; hay que aprender a dar y a recibirâ, finalizó González.