
Así lo declaró Arturo Bermúdez Zurita, el ahora detenido ex titular de la SSP
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Por órdenes de Javier Duarte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz entregó 100 concesiones para taxi a su hermano Cecil Duarte de Ochoa.
Así lo declaró Arturo Bermúdez Zurita, el ahora detenido ex titular de la SSP, quien afirmó que en un principio el entonces Gobernador le había ordenado entregar un total de 300 juegos de placas, pero no se cumplió cabalmente con la instrucción.
En su testimonio rendido el pasado 13 de diciembre ante la Procuraduría General de la República (PGR), el ex funcionario también dijo que la esposa de Duarte, Karime Macías, ordenó en su momento a la Secretaría de Finanzas hacerse cargo de los pagos a medios de comunicación, sin embargo ese dinero fue desviado a empresas fachada.
âKarime, en 3 ocasiones, convocó a reunión para acordar cómo comunicar las acciones y logros de gobierno.
âComunicó que la Secretaría de Finanzas pagara gastos de comunicación a los medios, pero en realidad se pagaron a empresas fachadasâ, manifestó.
En su testimonio, dado a conocer en la audiencia de de vinculación a proceso de Duarte el pasado sábado, Bermúdez dice que en su momento se opuso a la orden del entonces mandatario de canalizar en la Secretaría de Finanzas los recursos federales que recibía la SSP, con el propósito de que fuera usado para pagar proveedores diversos.
Su renuencia le trajo el aislamiento en la Administración duartista, porque dejó de ser convocado a las reuniones de gabinete.
Lo anterior lo llevó a tomar la decisión de presentar su renuncia al Gobierno estatal, pero no pudo irse porque indicó que fue amenazado por Duarte.
âLe presenté mi renuncia a Duarte y éste me dijo âno te vas, llegaste conmigo y te vas conmigo, o atente a las consecuenciasââ, seí±aló.
VINCULAN A EMPRESAS âFANTASMAâ CON DUARTE
La Procuraduría General de la República (PGR) integró en cuatro meses la red de desvío de recursos públicos de áreas como Salud, Desarrollo Social, Educación, Servicios Diversos y Gobierno de Veracruz, por mil 670 millones de pesos que Javier Duarte habría canalizado a cuatro empresas âfantasmaâ.
Se trata de âempresas de papel, puesto que no tienen empleados, no prestan realmente ningún servicio, sólo reciben los depósitos de dineroâ, aseguró Pedro Guevara, en representación de la fiscalía.
El titular de SEIDO dijo que las empresas son Solaris, Diseí±os Arquitectónicos Melvan, Agatone Advisory y Farmacia de Genéricos.