WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Difícil situación en caso de fraude al SAT

Las víctimas de un elaborado fraude fiscal en Monclova ya interpusieron denuncias contra quien resulte responsable. Su abogado dice que el problema es “complejo”.

  • 247

Las ví­ctimas de un elaborado fraude fiscal en Monclova ya interpusieron denuncias contra quien resulte responsable. Su abogado dice que el problema es “complejo”.

Por: Redacción

Monclova, Coah.- “Es difí­cil la situación de las personas que con engaí±os facilitaron su firma electrónica a delincuentes que luego la utilizaron para saquear dinero al SAT a través de falsas devoluciones de impuestos por saldo a favor, y a ellas les hemos dicho claramente que el problema es complejo”, afirmó Fidencio Salas de la Torre, abogado de los afectados.

Agregó que la ignorancia no exime de responsabilidad, pero, en el caso de estas personas, son ví­ctimas porque no obraron de mala fe, ya que les fue robada su identidad.

Va PGJE contra responsables de fraude fiscal 

A una semana de que decenas de personas de escasos recursos económicos dieron a conocer el engaí±o de que fueron ví­ctimas, Fidencio Salas de la Torre, abogado defensor, apuntó que ya hay denuncias penales interpuestas por ellos contra quienes resulten responsables ante la Agencia del Ministerio Público, por lo que se prevé que esta autoridad ordene las entrevistas correspondientes.

De acuerdo con los afectados, una vecina de la colonia Lucrecia Solano, identificada como Francisca Verónica Dí­az, estuvo levantando firmas electrónicas entre familias del sector a cambio de un apoyo de 500 pesos en efectivo, ya que supuestamente serí­an utilizadas para gestionar beneficios y apoyos sociales.

Sin embargo, cuando las firmas estuvieron en poder de los defraudadores, gestionaron ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) la devolución de impuestos por falsos saldos a favor a nombre de los colonos, y enseguida la dependencia federal les depositó en Banorte sumas desde 120 mil hasta 200 mil pesos que los maleantes retiraron sin dificultades.

Debido a que el SAT ya les hizo el requerimiento para devolver dichas cantidades de dinero, pese a que no las recibieron, sino los maleantes, el abogado Fidencio Salas comunicó que ya habló con las personas engaí±as, a quienes claramente les dio el mensaje de que jurí­dicamente el caso no es fácil, sino complejo, pues la dependencia federal podrí­a interponer la denuncia ante la PGR.

Publicación anterior Acusan a taxista de tráfico de drogas
Siguiente publicación Intenta suicidio madre de familia
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;