
Recibe mensajes por Internet con fotos de asesinatos y cuerpos decapitados
Â
Por: Agencias
Â
Ciudad de México.-Â El activista mexicano Alberto Escorcia denunció a través de su blog que el gobierno de Enrique Peí±a Nieto censura y controla las redes sociales para evitar los mensajes en contra de la gestión y lograr la imposición de mensajes alineados a las políticas del gobierno de México.
La denuncia hizo que el activista comience a recibir amenazas de muerte, primero a través de internet, y luego fotos de asesinatos con cuerpos decapitados que le recordaron la muerte del periodista Rubén Espionosa. El medio digital PlayGround publicó un video donde aparece la incógnita: "¿Está manipulando el gobierno de México las redes sociales?". Periodistas y activistas de todo tipo son amenazados a través de distintos medios y luego esos acosos se vuelven cada vez más violentos."Trabajo con otras personas, sobre todo periodistas, y encontramos que había un sistema de espionaje muy grande en México que monitoreaba prácticamente todo lo que escribimos en las redes sociales", explica Escorcia, quien debió mudarse a Barcelona durante 3 meses ante las amenazas recibidas y ahora debió volver a México.
#BastadeAmenazas es el hashtag bajo el cual Escorcia y otros grupos afines crearon una petición en Change.org para detener los acosos que, según denuncia el activista, provinen del mismo gobierno. Escorcia asegura que "habían personas que se dedicaban a alterar los resultados de búsqueda y las protestas que hacía la gente en las redes sociales" y detalla cómo una serie de bots automáticos del gobierno mexicano se encargan de cambiar los resultados y enviar constantes procesos de mensajes a favor de las políticas y acciones de Peí±a Nieto. Además del caso de Escorcia hay otros similares de violencia, acoso y censura, como el de la periodista Andrea Noel, el académico John Ackerman, el sacerdote Alejandro Solalinde, los periodistas Julio Hernández y Sanjuana Martínez. "Nos merecemos informar y ser informados y que podamos hacerlo sin violencia, sin acoso y sin poner en riesgo a nuestras redes", reclama la petición a favor de la libertad de expresión. https://www.facebook.com/PlayGroundMag/videos/1243443339028873/