
Se reveló que el cabecilla del cartel de droga al que se le adjudica una serie de homicidios y secuestros recientes operaba en plena Zona Centro de Saltillo.
Saltillo, Coahuila.-Â El cabecilla de un cártel de droga que pretendía instalarse en la Región Sureste del Estado y al que le adjudican una serie de homicidios y secuestros, operaba desde una casa de seguridad ubicada en plena Zona Centro de la ciudad.
En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, autoridades policiales realizaron dos cateos en diversos puntos de la ciudad, investigando la relación entre estos con sucesos violentos ocurridos en días pasados.
La primera escala de la autoridad se dio alrededor de las 22:00 horas en una propiedad de la colonia Mirasierra, donde tras desplegarse por todo el sector procedieron al allanamiento del sitio indicado.
Posteriormente, durante la madrugada del martes, elementos de Fuerza Coahuila y la Policía Investigadora realizaron un cateo en un inmueble ubicado sobre la calle ílvaro Obregón, entre Ramón Corona y Juan ílvarez, en el primer cuadro de la ciudad. Los agentes bloquearon el paso vehicular en esta zona e ingresaron a la casa para realizar un cateo que forma parte de la investigación sobre las operaciones que realizaban los integrantes del cártel desmantelado por elementos de Fuerza Coahuila.
Vecinos del sector reportaron que la propiedad tenía ya varios aí±os abandonada cuando comenzaron a ver movimientos dentro del inmueble, sin embargo no lo atribuyeron a operaciones sospechosas.
âAntes ahí hacían loterías, después la casa estuvo sola mucho tiempo, nada más el local de la esquina está ocupado de vez en cuando, pero la casa no, nunca vi nada extraí±o, entraban gentes y salían, pero nada fuera de lo normalâ.
Se trata de una casa con puerta de madera rodeada por una bodega de muebles y un negocio de comida. En la parte trasera hay un terreno sin construcción donde resguardan maquinaria pesada. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado o de la Comisión Estatal de Seguridad no han dado a conocer los resultados del operativo realizado en la madrugada del martes, ni sobre la identidad de los imputados, de quienes sólo se sabe que algunos son originarios de Veracruz.
PERITAJES SIMULTíNEOS
Como parte de las investigaciones que realizan coordinadamente, autoridades ministeriales efectuaron peritajes de campo simultáneos en los sitios donde se dieron los hallazgos de los cadáveres por homicidio violento de los últimos días en la Región Sureste.
Encabezados por agentes del Ministerio Público con sede en Ramos Arizpe, Arteaga y General Cepeda, un grupo de criminalistas sería el encargado de hacer las tareas en las que esperan obtener resultados positivos en el corto plazo.
Trascendió que las acciones implementadas por la Procuraduría obedecen a los seguimientos de los casos en que se involucra a los seis sujetos detenidos que presuntamente participaron en los crímenes violentos registrados durante las últimas semanas. Los resultados de las pesquisas terrestres se anexarán a las carpetas de investigación que se les sigue a los imputados, que permanecen bajo encierro en el Reclusorio para varones de Saltillo por los delitos de que se les acusa.
Crímenes, dentro de un mismo grupo: SG
Las ejecuciones de al menos media docena de personas durante el último mes habrían correspondido a ajustes de cuentas entre miembros del mismo grupo delictivo, pues las víctimas, entre ellas tres mujeres, pudieron haberse quedado con dinero o mercancía de la célula criminal.
El secretario de Gobierno, Víctor Zamora Rodríguez, dijo al referirse a la detención de un grupo de sujetos relacionados con los crímenes que se han registrado en la Región Sureste, que se trató de homicidios entre miembros del mismo cártel.
â(...) logramos detener nosotros a los integrantes de ese grupo criminal, y ya están puestos a disposición de la autoridad judicial competente, y con esto libramos a la Región Sureste, que era donde estaban ocurriendo estos hechosâ, dijo Zamora, quien ayer estuvo en Torreón.
âPESTE MODERNAâ
Zamora Rodríguez aseguró que las autoridades, con un trabajo coordinado, han enfrentado a la delincuencia y en esta lucha se ha cobrado una cuota de muertes. âNo ha sido sencillo, dijo, pero hemos logrado darle a la capital la paz y tranquilidad que habían alejado de las calles la delincuencia organizada que, como âpeste modernaâ, pretendió limitar nuestros sueí±os y esperanzasâ.
âHemos logrado, sin bajar la guardia, mantener el desarrollo económico que nos colocan como líderes en el norte del país. El costo ha sido elevado, no sólo en lo material, sino en la cuota de vidas de quienes con orgullo y lealtad sirvieron a las familias de la ciudad y del estadoâ, afirmó.
Aumentan las ejecuciones en Coahuila
El Semáforo Delictivo calculó que en los primeros seis meses de 2017 se cometieron 8 mil 791 ejecuciones del crimen organizado en todo el país.
Esta cifra es 62% mayor a la que estimó en el mismo periodo del aí±o pasado, y que fue de 5 mil 413 narcoejecuciones. Según la organización, en enero hubo mil 339 ejecuciones, en febrero mil 332, en marzo mil 651, en abril mil 378, en mayo mil 485, y en junio mil 606.
Las ejecuciones del crimen organizado representan el 72% de los homicidios dolosos registrados en el país durante el primer semestre del aí±o, se agrega en el informe. El Semáforo Delictivo, que se define como un proyecto social ciudadano para la paz en México, seí±ala que 13 entidades están por arriba de la media nacional en ejecuciones.
Esos estados son Guanajuato, Nayarit, Veracruz, Baja California Sur, Colima, Michoacán, Quintana Roo, Coahuila, Zacatecas, Tamaulipas, Morelos, Guerrero y Sinaloa.
Entre las principales causas de la violencia, identifica al âcolapsoâ de la autoridad, la âguerraâ contra capos, las disputas entre organizaciones y la atomización de los grupos delictivos.
âLa principal causa de la violencia en México es la política de drogas prohibicionista y el mercado negro que generaâ, aí±ade.
El reporte semestral del Semáforo agrega que otros delitos que subieron durante el primer semestre del aí±o son la extorsión, un 26%, y el robo a negocio, un 40 por ciento.