
Durante horas respiraron sólo por un tubo, hasta que el calor cobró factura
Por: Agencias
San Antonio, TX.-Â La gente cercana a la delincuencia organizada ayudó a algunos inmigrantes a cruzar el Río Grande, según un hombre que sobrevivió al hacinamiento descubierto en un remolque en San Antonio, en el que la cifra de muertos se elevó ayer a 10 y más de 20 continúan hospitalizados.
Detalles de una denuncia penal contra James Matthew Bradley Jr., el conductor del remolque, brindan una idea de lo que ocurrió en los días previos al mortífero viaje al interior de Texas.
El hombre dijo a las autoridades que esperó con un grupo de otras 28 personas para ser introducido de contrabando hacia Estados Unidos.
âEl contrabandista le dijo que las personas vinculadas a los Zetas pedirían 11 mil pesos por protección y mil 500 pesos para cruzar en balsa, ya que el río corría en esa zonaâ. El dinero fue recogido y su grupo cruzó el río en tres viajesâ, seí±ala la denuncia.
Hacinados
El hombre era una de las docenas de inmigrantes que fueron introducidos de contrabando a Texas, a través de un tractocamión con un aire acondicionador descompuesto.
Un grupo de aproximadamente 70 a 200 personas fueron cargadas en el tráiler el sábado por la maí±ana, donde se sentaron en el calor oscuro hasta las 21:00 horas. Cuando partieron hacia San Antonio, según la denuncia.
Durante el viaje, el hombre dijo a las autoridades que el grupo golpeó en las paredes del remolque tratando de llamar la atención del chofer.
Bradley le dijo a la Policía que no sabía que había un grupo de inmigrantes en la parte trasera del tractocamión.
Se turnaban para respirar
Documentos judiciales del caso detallaron este lunes que las personas atrapadas tomaban turnos para poder respirar a través de un hoyo en la pared del tráiler.
La queja dice que los pasajeros parecían bien la primera hora del trayecto, pero luego comenzaron a tener problemas para respirar.
El chofer dijo que el tráiler fue vendido y que lo estaba trasladando de Iowa a Brownsville, Texas, y que desconocía que hubiera personas dentro hasta que se estacionó y salió a orinar.
Después de escuchar los gritos y los golpes, abrió la puerta y se âsorprendió cuando vio correr a personas âhispanasâ y cayó al pisoâ.
Bradley seí±aló a los investigadores que sabía que el sistema de refrigeración del camión no funcionaba, y que los cuatro hoyos de ventilación posiblemente estaban tapados. Dijo que tampoco llamó al 911 a pesar de que vio que había varias personas muertas.
âEstamos frente a un delito de tráfico de personasâ, dijo el jefe de la Policía de San Antonio, William McManus, que describió lo sucedido como âuna tragedia horribleâ.
Un total de 39 personas se encontraban en el interior cuando llegaron los socorristas, y se cree que el resto escapó o pidió a otros vehículos que los llevara hasta su próximo destino, dijeron las autoridades.
Algunos de los sobrevivientes dijeron a las autoridades que procedían de México y al parecer cuatro tenían entre 10 y 17 aí±os, seí±aló Homan.
Interviene SRE
Cuatro mexicanos fueron identificados entre los 10 migrantes indocumentados que murieron, informó este lunes la Cancillería mexicana.
En el camión, 25 de las 39 personas localizadas eran de nacionalidad mexicana, se confirmó.
âHasta el momento, de las 10 personas que perdieron la vida, y con base en los datos que se tienen confirmados (...), se informa que cuatro de ellas son de nacionalidad mexicanaâ, detalló el comunicado.
Los otros 21 mexicanos que fueron encontrados con vida en la unidad, permanecen hospitalizados.
Se confirmó la nacionalidad de otros dos sobrevivientes, pero sin especificarla, mientras que aún se trabaja en determinar la de otras seis, seí±aló la Cancillería, con lo que podría aumentar el número de mexicanos identificados en las próximas horas.
Camiones letales
Las autoridades fronterizas dicen que ha aumentado en los últimos tiempos. El 7 de julio, por ejemplo, agentes de la Patrulla de Fronteras de Laredo, Texas, encontraron 72 personas de México, Ecuador, Guatemala y El Salvador encerradas en un remolque. Semanas antes fueron rescatadas 44 personas de México y Guatemala halladas cuando la Policía detuvo un camión en un puente de la frontera.
Un reciente informe de Verisk Maplecfort, organismo europeo que hace análisis de riesgos, indica que la línea dura adoptada por el Gobierno de Donald Trump en torno a la inmigración ilegal, puede empujar a los migrantes a que ensayen métodos más peligrosos.