
El Gobierno está en plena campaí±a con mitines y propaganda en la televisora gubernamental, donde se difunden temas musicales de promoción.
Por: Agencias
Caracas, Ven.-Â El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó ayer una versión del hit mundial Despacito, para promocionar las elecciones de la Asamblea Constituyente.
âTenemos una canción que hizo un grupo de creadores (...). Vamos a ver si pasa la pruebaâ, dijo Maduro sonriente, en su programa semanal en la televisora estatal VTV cuando presentó el remix del éxito musical de los puertorriqueí±os Luis Fonsi y Daddy Yankee.
âDespacito, ejerce tu voto en vez de las balas y ve con tus ideas siempre en paz y en calmaâ, sonaba la versión, mientras el gobernante socialista meneaba los hombros de un lado a otro y acompaí±aba el ritmo con palmas.
En medio de una grave crisis política y económica, entre protestas contra Maduro que dejan más de un centenar de muertos en cuatro meses, la oposición ha llamado a âun boicotâ contra el proyecto del Mandatario, cuyos 545 delegados se elegirán el próximo domingo. Denuncia que se trata de un âfraudeâ para instaurar una dictadura.
El Gobierno está en plena campaí±a con mitines y propaganda en la televisora gubernamental, donde se difunden temas musicales de promoción de la Constituyente.
El número dos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, también citó Despacito en días recientes, para criticar a los adversarios de Maduro.
Prisión
Maduro advirtió ayer que âuno por unoâ irán presos todos los jueces de una corte suprema paralela nombrada por la mayoría opositora de la Asamblea Nacional.
El sábado, el servicio de inteligencia arrestó en Caracas al abogado íngel Zerpa, uno de los 33 magistrados que la Asamblea Nacional juramentó el viernes, a los que Maduro calificó de âusurpadoresâ.
El Legislativo alega que los jueces del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) fueron designados ilegalmente por la anterior mayoría chavista en 2015 y sirven al gobierno socialista.
Pero el TSJ advirtió que la acción de la Asamblea Nacional, cuyas decisiones desconoce al haberlo declarado en desacato desde enero de 2016, configura los delitos de âusurpación de funcionesâ y âtraición a la patriaâ, penados con prisión.
La Fiscalía, en tanto, âinterpuso una acción de amparo o hábeas corpus para la restitución de la libertadâ de Zerpa, según informó en un boletín, en el que alerta sobre violaciones al debido proceso y a la âintegridad físicaâ del jurista.
El Ministerio Público denunció además que el paradero de Zerpa es desconocido, lo que representaría una âdesaparición forzadaâ.
Confesa chavista, la fiscal general, Luisa Ortega, se ha convertido en dura crítica de Maduro y su llamado a asamblea constituyente, abriendo una brecha en el oficialismo entre protestas opositoras que exigen la salida del presidente del poder y dejan 103 muertos en cuatro meses.
Zerpa es docente en la Escuela de Fiscales del Ministerio Público, que expresó su rechazo a lo que definió como una âdetención arbitrariaâ.