
Entre las medidas tomadas para reducir los embarazos en menores están la prohibición del matrimonio infantil y tratar los embarazos en menores de 15 aí±os como violación.
Por: Laura Martínez PosadaPiedras Negras, Coah.- De todos los temas que aborda la Secretaría de la Juventud en Coahuila, su titular Carlos García Vega, aseguró que el tema más difícil de controlar, sin duda, ha sido el rubro de embarazos en adolescentes pese a que durante la actual administración del Gobierno se han implementado diversas campaí±as enfocadas a los jóvenes.
âEl tema del embarazado en las adolescentes es el que ha tenido mayores dificultades por una sencilla razón, de que un estado fascista, la solución sería fácil, esterilizar a todos los hombres y mujeres para que no haya embarazos, pero obviamente en una sociedad como la nuestra, la forma es que los jóvenes conozcan a cabalidad sus derechos sexuales y reproductivosâ, expresó.
Indicó que muchas de las acciones implementadas por el Gobierno del Estado han sido controversiales, como lo fue el colocar máquinas expendedoras de condones en preparatorias y universidades.
Mucho ha sido el trabajo para controlar los embarazos en menores de edad, dijo el funcionario, al destacar dos iniciativas presentadas por el primer mandatario estatal creadas en la Secretaría de la Juventud.
âEstas iniciativas fueron respecto a este tema, la primera, la prohibición del matrimonio infantil que antes era más fácil que una nií±a de 14 aí±os se casara a que comprara unos cigarros en una tienda, hoy ya ningún menor de edad puede casarse en Coahuila, y la otra, que tiene que ver con la re-categorización del derecho de violación, hoy todos los embarazados en menores de 15 aí±os son perseguidos como violaciónâ, finalizó.