WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Termina abundancia; Duarte va a proceso

Vulneró la seguridad nacional y el sistema financiero, afirman.

  • 174

Vulneró la seguridad nacional y el sistema financiero, afirman.

Por: Agencias

Ciudad de México.- Luego de casi 11 horas de audiencia, el exgobernador Javier Duarte fue vinculado a proceso, informó la Procuradurí­a General de la República (PGR). La dependencia federal presentó 82 datos de prueba contra Javier Duarte y le achacó desví­os por mil 670 millones de pesos del erario. En la audiencia de vinculación a proceso realizada en el Reclusorio Norte, aseguró que el exgobernador vulneró la seguridad nacional y el sistema financiero con sus presuntos desví­os y operaciones de lavado de dinero. El juez de control federal Gerardo Moreno Garcí­a, dispuso vincular a Duarte a proceso por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, y ordenó su reclusión en el Penal federal de Morelos. “El pueblo de Veracruz y el pueblo de México lo exigen; por todos los datos de prueba que han sido presentados se solicita vincular a proceso al imputado y fijar un plazo para que continúe la investigación y no queden impunes los hechos. “No hacerlo así­ es mandar el mensaje de que cualquier Gobernador, por el simple hecho de no tener bienes a su nombre, quedará exento de la justicia”, seí±aló en la audiencia Pedro Guevara Pérez, fiscal de la PGR y director general de Procesos de Amparo de Delitos Federales. Los desví­os La PGR imputó al veracruzano el desví­o de mil 670 millones de pesos a empresas inexistentes, las cuales transfirieron el dinero a otras compaí±í­as de las mismas caraterí­sticas, con el propósito de perder el rastro del dinero y destinarlo a los prestanombres Moisés Mansur y Alfonso Ortega. A la audiencia acudió Israel Lira Salas, titular de la Subprocuradurí­a Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Entre los 82 datos de prueba exhibidos por la PGR aparece el testimonio de José Juan Janeiro Rodrí­guez, principal cerebro financiero de Duarte y quien colabora con la dependencia en las investigaciones. Janeiro, abogado fiscalista, declaró el pasado 2 de febrero que Duarte contrató sus servicios para tratar de resolver un problema de comprobación contable por 350 millones de pesos del erario. El testigo afirmó que este dinero fue depositado por diversas dependencias del Gobierno estatal a cuentas de empresas fachada sin ningún contrato, licitación o contraprestación. También dijo que Mansur le pidió “de urgencia” comprar un departamento y una camioneta Range Rover para Xóchitl Tress. Además le solicitó que adquiriera tres departamentos en Santa Fe, en la Ciudad de México, a nombre de los hijos del exgobernador. Janeiro entregó a la PGR los registros de los depósitos que fueron desviados a las empresas fachada, ya que contaba con un software que fue instalado en su computadora por Mansur, el prestanombres más importante de Duarte. En la primera parte de la audiencia, la PGR expuso todos sus datos de prueba contra el veracruzano. Tras un receso, la defensa tení­a previsto exponer las pruebas de descargo. Sus abogados ofrecieron como prueba citar a declarar a Alfonso Ortega López, uno de los principales prestanombres y delatores del exgobernador, sin embargo, éste no asistió. Dato ‘incómodo’ Xóchitt Tress Jiménez, exdirectora de Espacios Educativos de la Administración de Javier Duarte, fue exhibida como la amante del exmandatario, misma que también se benefició de los desví­os mediante empresas fantasma. Durante la audiencia de vinculación a proceso, el dato soltado por la PGR provocó la risa de los asistentes, pues el titular de la SEIDO, Israel Lira Salas, confirmó que el exgobernador contaba con una amante. De acuerdo con los testimonios de Alfonso Ortega y Juan José Rodrí­guez Janeiro, Duarte de Ochoa sostení­a una relación sentimental con la exfuncionaria, quien se hiciera famosa al circular fotografí­as en ropa interior. El funcionario federal dijo contar con copias de las facturas que acreditan que Duarte mandó a comprarle una camioneta Land Rover, así­ como un departamento en la ciudad de Xalapa, y que visitaba de manera constante. Dará pruebas El gobernador de Veracruz, Miguel íngel Yunes, aportará las pruebas que posee contra su antecesor, Javier Duarte, durante la investigación complementaria. La PGR aceptó el ofrecimiento de Yunes, de aportar una serie de videograbaciones que involucran a Duarte, su familia y una red de cómplices en el desfalco millonario al erario durante la pasada Administración. La solicitud del panista fue aceptada el viernes por la PGR, informó Yunes. “Aportaré todas las pruebas que tengo en mi poder para contribuir a que se haga justicia y se sancione a quien tanto daí±o hizo a los veracruzanos”. (Con información de Reforma)
Publicación anterior Lo encuentran golpeado en su propia casa
Siguiente publicación Fallece John Heard, el padre de Mi Pobre Angelito
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;