WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Aumentan los pobres engañados

Las víctimas fueron convencidas de entregar su firma electrónica un grupo de defraudadores a cambio de promesas de supuestos apoyos sociales.

  • 177

Las ví­ctimas fueron convencidas de entregar su  firma electrónica un grupo de defraudadores a cambio de promesas de supuestos apoyos sociales

Por: Redacción

Monclova, Coah.- No solamente les robaron la identidad, sino también la tranquilidad por 500 pesos, y en medio de angustia y miedo, casi medio centenar de colonos de barrios populares (La cifra va creciendo), acudieron ayer al Ministerio Público para denunciar a una red delincuencial, que con firmas electrónicas roban dinero al fisco federal y ya aparecieron los nombres de los supuestos cabecillas, aunque podrí­an ser falsos.

PROMETIERON APOYOS SOCIALES 

Los afectados no concretaron la denuncia ante la Agencia del Ministerio Público, porque primero tramitarán su baja ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), dijo Marcela Carrizales Narváez, una de las afectadas y quien encabeza al grupo de ví­ctimas de la banda de defraudadores que opera a nivel nacional, los cuales prometen dinero y apoyos sociales en campaí±as electorales.

Aí±adió que Francisca Verónica Dí­az, quien vive en calle Pablo González 413 de la colonia Lucrecia Solano, las convenció para que estamparan su forma electrónica, pero ayer reveló que las personas que le pidieron eso dijeron llamarse Julio César Morales Robles y Benjamí­n Morales, quienes dijeron ser residentes de Torreón, aunque tal vez sus identidades son ficticias, lo mismo que sus orí­genes.

“El argumento para que elaboráramos la firma electrónica fue que era para obtener apoyos sociales en las campaí±as electorales de los diversos partidos polí­ticos”, externó.

“Inicialmente éramos alrededor de 10 personas afectadas, pero ayer sumaron casi 50 ciudadanos los que tras enterarse por los medios informativos de la situación, se presentaron ante el Ministerio Público, pero retornarán la siguiente semana con pruebas del engaí±o”, comunicó el entrevistado.

Carrizales se refirió al caso donde las firmas electrónicas de los incautos fueron utilizadas por los delincuentes para arrancar al SAT cientos de miles de pesos, tal vez millones de pesos bajo el concepto de una falsa devolución de impuestos por “saldos a favor”, por lo que la dependencia les advirtió por escrito que deben regresar el dinero.

Dijo que la idea es organizarse para integrar un padrón de ‘timados’ y hacer un solo frente a efecto de hacer las aclaraciones correspondientes ante el Sistema de Administración Tributaria de la Secretarí­a de Hacienda, y que este sábado celebrarí­an reunión con un grupo de abogados para fijar la estrategia.

Publicación anterior A la deriva enfermos con VIH
Siguiente publicación Hermano le da martillazo en la cabeza
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;