WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Se instaura el Capítulo San Luís Potosí de Tauromaquia Mexicana Siglo XXI.

El objetivo es cubrir todo el territorio nacional para hacer una defensa fuerte y eficiente de la fiesta brava

  • 578

El objetivo es cubrir todo el territorio nacional para hacer una defensa fuerte y eficiente de la fiesta brava

Por: Francisco Vargas San Luis.- En medio de un estupendo ambiente, fue instaurado en el Centro Taurino Potosino; el Capí­tulo San Luí­s Potosí­ de Tauromaquia Mexicana Siglo XXI (TMX). El presí­dium estuvo integrado por el ganadero Manuel Labastida, Presidente del Capí­tulo TMX-SLP; el ganadero Manuel Sescosse, integrante del consejo ejecutivo de TMX;  el matador Francisco Dóddoli, Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares; el ganadero Juan Pedro Barroso, representante de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia; el picador Eduardo Rivera, Delegado de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros; el matador Mariano del Olmo, Representante de la Asociación Mexicana de Empresas Taurinas; el aficionado Eduardo Cabal, representante de las Peí±as y Porras de San Luis Potosí­; el ganadero Eduardo Martinez Urquidi, integrante del consejo ejecutivo de TMX; y el licenciado Carlos Camacho, Presidente del Comité Jurí­dico y de Relaciones con gobierno de TMX. Manuel Sescosse fue el encargado de tomar la protesta al Consejo Directivo de Capí­tulo TMX-SLP, mismo que quedó integrado por: Presidente, ingeniero Manuel Labastida Aguirre (ganadero de Manuel Labastida); secretario, licenciado Gustavo I. Robledo Guillén (Peí±a Taurina “Los Tres Tercios”); tesorero, Antonio Acebo Zarzosa (Centro Taurino Potosino); vocales, titular y suplente, primera vocalí­a por los ganaderos Jorge Gómez Valle (Gómez Valle)  y Francisco Aldrete (Monte Caldera); segunda vocalí­a por los matadores, novilleros, rejoneadores y similares, Ví­ctor Santos y Fernando Labastida; tercera vocalí­a por los subalternos, Eduardo Rivera  y Eduardo Noyola; cuarta vocalí­a por los empresarios, Ricardo Garcí­a Rojas  y José Esqueda; quinta vocalí­a por los aficionados, peí±as y porras, Eduardo Cabal y Gabriel Saraya; sexta vocalí­a por las aficionadas, peí±as y porras, Luz Marí­a Lomelí­ Mací­as y Marí­a Fernanda Acosta Mací­as; Consejeros Jurí­dicos, licenciados íngel Candia Pardo y Manuel González Carrillo; consejero por los aficionados jóvenes, José Manuel Gómez; consejera por las aficionadas jóvenes, Mariana Llaguno y Montserrat Torres. Al final del evento se rindió una emotiva y calurosa ovación al ganadero don José Antonio Garfias de los Santos, quien estuvo presente. El Capí­tulo TMX-SLP se suma a los capí­tulos abiertos anteriormente por Tauromaquia Mexicana Siglo XXI en los estados de Nuevo León, Jalisco, Ciudad de México, Aguascalientes, Guanajuato, Coahuila, Durango, Zacatecas y Colima. El objetivo es cubrir todo el territorio nacional para hacer una defensa fuerte y eficiente de la fiesta brava, además de realizar más actividades culturales que transmitan los valores de la Tauromaquia a las nuevas  generaciones de aficionados.
Publicación anterior Samperio, Silis y Garza Gaona cortan dos orejas en Festival Taurino de Presas, en Tezontepec, Hidalgo
Siguiente publicación Se queda Ginóbili un año más en Spurs
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Comentarios
  TV en Vivo ;